ENVENENAR NEXOS CHINA-LATINOAMÉRICA, LA NUEVA ESTRATEGIA DE EE.UU.

1
El afán de Estados Unidos por recuperar su influencia perdida en Latinoamérica y el Caribe lo lleva intentar ensombrecer las relaciones entre esa región y China, que considera una amenaza porque promueve alternativas a su modelo proteccionista.

 

Lo más reciente en esa estrategia son las declaraciones del Secretario norteamericano de Estado, Rex Tillerson, previo a una gira por México, Argentina, Perú, Colombia y Jamaica.

El jefe de la diplomacia estadounidense advirtió sobre ‘los alarmantes’ roles en la zona de Rusia y China, que a su juicio son nuevos poderes imperiales en busca de beneficio propio con el fortalecimiento de los lazos con los latinoamericanos y caribeños.

Para Beijing esas afirmaciones son falsas y una falta de respeto a un gran número de países que batallan en común por superar los desafíos del desarrollo con pactos basados en la equidad, reciprocidad, apertura e inclusión.

El Ministerio de Relaciones Exteriores defendió el modelo de cooperación bajo el concepto de ganar-ganar que prevalece en las relaciones entre las partes, muy alejada de la obsoleta mentalidad de inclinar la balanza a un solo lado.

‘China es un importante comprador internacional de productos básicos a granel de América Latina e importa cada vez más productos agrícolas y de alto valor agregado de la región. Su inversión y cooperación financiera se apegan por completo a las reglas comerciales y a las leyes y normativas locales’, afirmó Hua Chunying, vocera de la cancillería.

La portavoz aclaró que la base esencial de los vínculos sino-latinoamericanos son los intereses comunes y las necesidades mutuas, y como prueba de ese consenso se refirió a los tres documentos aprobados en la reciente cumbre ministerial en Santiago de Chile.

‘El desarrollo de las relaciones entre China y América Latina no está dirigido contra ni rechaza a una tercera parte, ni afecta los intereses de terceras partes en América Latina’, acotó Hua.

Asimismo, urgió a abandonar el concepto arcaico ‘de juego con suma cero’ y a ver las relaciones entre China y América Latina de manera abierta e inclusiva.

De igual manera, muchos expertos coinciden en que demonizar los lazos entre las partes no ayudará a Washington rescatar el terreno perdido en una zona que durante años consideró su patio trasero y martirizó con políticas dañinas para el avance socioeconómico.

El analista norteamericano, Dennis Etler, lo resumió de la siguiente manera: ‘China es bienvenida en Latinoamérica y el Caribe porque, al contrario de Estados Unidos, es un buen socio comercial, respeta la soberanía de esos países y no impone un cambio en la forma de gobernar’.

Recordó el rosario de ocupaciones militares, golpes de estado, dominación y saqueo a las riquezas naturales en el subcontinente con sello de la Casa Blanca.

‘Es Estados Unidos y no China que interviene en la política latinoamericana, y es el que la ha explotado económicamente a lo largo de casi toda su historia’, añadió el politólogo y exprofesor del Cabrillo College de California.

Otras voces advierten que a Washington tampoco le será fructífero amenazar con guerras comerciales, acosar o chantajear a esas naciones con quitarles ayudas financieras, porque más bien esos métodos lo empujarán al aislamiento y hasta su posible estancamiento económico.

Lo cierto es que China y Latinoamérica avanzan con planes de acción más coordinados y precisos hacia al crecimiento equilibrado, la prosperidad y el progreso de sus pueblos, un punto olvidado en la agenda estadounidense.

Por Yolaidy Martinez Ruiz

Beijing, 3 febrero 2018
Crónica Digital /PL

One thought on “ENVENENAR NEXOS CHINA-LATINOAMÉRICA, LA NUEVA ESTRATEGIA DE EE.UU.

  1. Extraordinario aporte económico, político y de integración la propuesta del Gobierno Popular Chino. Es una política de «ganar- ganar» que ayudará al desarrollo de los países del continente. Respeto absoluto a la soberanía y a la autodeterminación de los pueblos. En la práctica diaria, quedará demostrado que China, siendo una gran potencia, no asume la política Imperialista de negar tecnología y que necesita mantener en el subdesarrollo a los países pobres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE TENIS MULTA A MARCELO RÍOS

Sáb Feb 3 , 2018
Las reiteradas groserías del exjugador Marcelo Ríos empañaron el duelo de Chile y Ecuador en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg