PAPA FRANCISCO ENFRENTA TEMA DE ABUSOS SEXUALES EN CHILE

Para muchos supo escuchar los reclamos y en una postura vertical sobre el delicado tema, el papa Francisco abordó de manera frontal los abusos sexuales de ministros de la Iglesia católica en Chile.

Era lo que muchos esperaban, aunque la ansiedad de sus seguidores se manifiestaba en torno a otros temas, como el haitiano Jean Pierre y su familia católica, que desea apoyo a los inmigrantes, según confesó a Prensa Latina.

Luego de una ácida controversia por la presencia del obispo Juan Barros -señalado como cómplice de la pedofilia del cura defenestrado Fernando Karadima-, el Vaticano reveló en la noche del martes una noticia inesperada.

El portavoz del santo padre informó que el pontífice se reunió en Chile con un pequeño grupo de víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes, un hecho intercalado con dos discursos críticos de Francisco en la jornada.

La fuente indicó que «el santo Padre se ha reunido hoy en la Nunciatura Apostólica de Santiago de Chile, después del almuerzo, con un pequeño grupo de víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes».

«Las víctimas han podido contar sus sufrimientos al papa Francisco, que les ha escuchado y ha rezado y llorado con ellos», precisó un comunicado oficial del Vaticano, que indicó que la identidad de los participantes se conocerá si ellos lo desean.

Tiene una gran personalidad y es un hombre muy valiente, comentó a Prensa Latina el matrimonio chileno de Valentina y Pablo, emocionados al conocer las posturas de Jorge

Mario Bergoglio sobre los expedientes de pederastia en Chile.
Antes, en la Catedral Metropolitana de Santiago y en presencia de sacerdotes, monjas, diáconos y activistas, dijo que los abusos contra menores en Chile causan dolor no sólo a las víctimas y sus familiares.

«Dolor por el daño y sufrimiento de las víctimas y sus familias que han visto traicionada la confianza que habían puesto a los ministros de la Iglesia, dolor por el sufrimiento de las comunidades eclesiales y dolor también por ustedes hermanos (…)», sentenció.

Sin embargo, sus palabras que despertaron gran empatía de feligreses reunidos en las inmediaciones del templo, perdieron fuerza al conocerse la participación del obispo Barros, quien se exhibió además en la Santa Misa del Parque O´Higgins.

De todas formas Francisco fijó claramente su posición en el Palacio de La Moneda al recalcar que «es justo pedir perdón y estamos haciendo lo necesario para que esas cosas no se vuelvan a repetir».

La ONG estadounidense Bishop Accountability reveló días atrás que en Chile casi 80 religiosos abusaron de menores desde el año 2000, una cifra que de acuerdo con testigos pudiera ser mucho mayor.

No puede venir a resolver un tremendo problema en apenas tres días de visita; pero le tenemos mucha confianza y al mismo tiempo lo esperamos con mucho respeto y anhelo en la Argentina, apuntó a Prensa Latina la joven Gabriela Andrade, de la provincia de Mendoza.

Por Fausto Triana

Santiago de Chile, 17 de enero 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

OTRO DESAFÍO PAPAL: TEMA MAPUCHE EN VISITA DE FRANCISCO A CHILE

Mié Ene 17 , 2018
La eucaristía masiva que oficiará el papa Francisco en esta ciudad del […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg