GREENPEACE POR TRAGEDIA EN VILLA SANTA LUCÍA: “ES NECESARIO ANALIZAR LA REUBICACIÓN DE POBLADOS”

  • Chile posee 24.000 glaciares, los que representan al 82% de todos los que se encuentran en América del Sur. En ellos está buena parte de las reservas de agua dulce del planeta, pero con los efectos del cambio climático se hace necesario evaluar la posible reubicación de poblados que podrían verse afectados en caso de desprendimientos importantes”, señaló Matías Asun, director nacional de Greenpeace.
  • Desde Greenpeace llamaron a las autoridades a revisar y actualizar la documentación que hace años da cuenta de estos peligros. En este sentido, la ONG hizo referencia al estudio del 2008 titulado Evaluación preliminar de los peligros geológicos en la localidad de Villa Santa Lucía, el cual se encuentra disponible en la biblioteca de Sernageomín y que contiene mapas que alertan de los peligros de remociones en masa y una síntesis de peligros geológicos en el área de la Villa Santa Lucía.
La ONG Greenpeace calificó de “preocupante” las informaciones que señalan como una de las más probables causas del mortal aluvión que arrasó Villa Santa Lucía el desprendimiento de una parte del glaciar Yelcho.

En este sentido, la organización medioambiental planteó que, aunque no están definidas las causas exactas que llevaron al desprendimiento del glaciar, es posible que el cambio climático en la zona sea una de las variables que hayan contribuido a la tragedia.

“Es importante tener en cuenta que Chile posee 24.000 glaciares, los que representan al 82% de todos los que se encuentran en América del Sur. En ellos está buena parte de las reservas de agua dulce del planeta, pero con los efectos del cambio climático se hace necesario evaluar las ubicaciones de poblados que podrían verse afectados en caso de desprendimientos importantes”, señaló Matías Asun, director nacional de Greenpeace.

Desde Greenpeace llamaron a las autoridades a revisar la documentación que hace años da cuenta de estos peligros, estudios que debieran ser actualizados debido a las crecientes y severas alteraciones que está generando el cambio climático en diversas zonas de Chile.

En este sentido, la ONG hizo especial referencia al estudio del 2008 titulado Evaluación preliminar de los peligros geológicos en la localidad de Villa Santa Lucía, el cual se encuentra disponible en la biblioteca de Sernageomín y que contiene mapas que alertan de los peligros de remociones en masa y una síntesis de peligros geológicos en el área de la Villa Santa Lucía.

Santiago de chile, 19 de diciembre 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

UKAMAU SE DEFINE FRENTE AL TRIUNFO EN SEGUNDA VUELTA DEL CANDIDATO DE LA DERECHA, SEBASTIÁN PIÑERA

Mar Dic 19 , 2017
Como organización integrante del MDP asumimos el voto contra Piñera, en función […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg