CHILE DECLARA CUATRO NUEVAS ZONAS DE INTERÉS TURiSTICO

La visita de 6,7 millones de visitantes extranjeros en 2017, una meta que puede incluso ser superada, constituye un estímulo para Chile, que eligió cuatro nuevas Zonas de Interés Turístico (ZOIT).

El Comité de Ministros del Turismo, una instancia que involucra a siete titulares, decidió incorporar a la lista de ZOIT a Chelenko y Patagonia-Queulat, ambas de la Región de
Aysén; Curacautín en la Araucanía y Lago Lanalhue en Biobío.

Además, el comité aprobó la unificación de la ZOIT de Chiloé, la que comprenderá 10 comunas del archipiélago.

Las ZOIT son un instrumento de gestión público-privada para el fomento de la actividad turística que se ejecuta a través de la construcción participativa, coordinación y el compromiso en la ejecución de un Plan de Acción en un territorio determinado.

Deben implementarse los proyectos dentro de un plazo de cuatro años, con el fin de posicionar y destacar al territorio como uno de los destinos prioritarios para la actividad turística.

El ministro de Economía y Turismo, Jorge Rodríguez, sostuvo que este año se han aprobado nuevas Zonas de Interés Turístico, una buena noticia en un sector posicionado como uno de los más dinámicos en la generación de empleo en Chile.

A su turno, la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, destacó que el comité es reflejo del compromiso del Gobierno, porque la industria sin humo es estratégica para el desarrollo de Chile.

Acciones como la declaración de estas Zonas de Interés Turístico son fruto de un trabajo público-privado de mediano plazo, que genera condiciones propicias para el desarrollo de la actividad turística, puntualizó.

En el encuentro tomaron parte igualmente los ministros de Obras Públicas, Alberto Undurraga; Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball; Agricultura, Carlos Furche; Bienes Nacionales, Nivia Palma: y Transporte, Paola Tapia.

También, el subsecretario de Medio Ambiente, Jorge Canals, y la Directora del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Marcela Cabezas.

Santiago de Chile, 28 de noviembre 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DRONES TURCOS BOMBARDEAN OBJETIVOS EN EL NORTE DE IRAQ

Mar Nov 28 , 2017
El ejercito de Turquía anunció hoy una operación aérea contra el ilegal […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg