DENUNCIAN A ALEJANDRA BRAVO POR COHECHO E INFRACCIONES A NORMA ELECTORAL

Candidato de Revolución Democrática, Pablo Vidal, denunció ante el Servel que la candidata y presidenta del PRI regalo entradas a circo en la comuna de Tiltil, como parte de su campaña electoral.

Pablo Vidal, candidato a diputado por el distrito 8 (Estación Central, Cerrillos, Maipú, Pudahuel, Quilicura, Colina, Lampa y Tiltil) interpuso esta mañana una denuncia ante el Servicio Electoral (Servel) contra Alejandra Bravo, presidenta del Partido Regionalista Independiente (PRI) y también candidata a la Cámara Baja por dicha zona. La denuncia dice relación con diversas infracciones a la normativa de propaganda electoral, como alteración de vehículos utilizados para propaganda, perifoneo, colocación de palomas en postes de luz y la acusación más grave: el delito de cohecho, mediante el regalo de entradas a un circo como parte de su campaña electoral.

El postulante de Revolución Democrática, quien estuvo acompañado por el presidente de su partido, Rodrigo Echecopar, explicó que el cohecho conlleva penas de presidio e, incluso en caso de ganar la elección, podría ser inhabilitada y perder su escaño. “Lo que la candidata Bravo está haciendo es burlarse y menospreciar a los electores del distrito 8. La gente tiene dignidad y vota por sus convicciones, no por regalitos como entradas al circo”, aseguró Vidal.

Según la denuncia, los hechos se produjeron en la comuna de Tiltil, donde el concejal Luis Valenzuela identificó un vehículo realizando perifoneo con la voz de la candidata Bravo, invitando a los vecinos a funciones gratuitas de circo. Sabiendo de ello, junto a su equipo acudió a la invitación y efectivamente se ofrecieron tres funciones de circo en los que la imagen de la candidata aparecía profusamente en la entrada, junto al escenario y en todos los alrededores de la carpa. Incluso, la propia candidata de Chile Vamos habría estado presente y se habría dirigido al público al final de la función.

“Esto, sólo se suma a una serie de acciones similares que la candidata Bravo ha realizado durante todo este año, vulnerando las normas electorales, tanto en los lugares donde ubica su propaganda, así como en no respetar los períodos de propaganda”, agregó Vidal.

Por su parte, Echecopar destacó la gravedad de la situación. “Durante los últimos años descubrimos muchos actos de corrupción y cohecho, por lo que se hizo un gran esfuerzo para combatirlo desde la sociedad civil y desde el Parlamento. Hoy vemos que se vuelven a vulnerar las normas, por lo que creemos que es necesario y de responsabilidad por parte de todos, el denunciar cuando no se cumplan las normativas. Hoy ya no sólo se arriesgan a multas, sino que además la candidata podría perder su escaño”, explicó.

“Hoy estamos siendo mucho más claros en no querer ver cosas como estás y esperamos que se realice la investigación correspondiente para que este sea un caso emblemático que llegue hasta las últimas consecuencias. La única forma en que vamos a cambiar el comportamiento de estos políticos que han pensado en sus intereses propios y no en los de la ciudadanía, es siendo estrictos con la normativa. El Servel tiene que ser claro con eso”, expresó.

Santiago, 7 de noviembre 2017
Crónica Digital 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ARTE Y TEMAS DE SEGURIDAD EN CHILE POR VISITA DEL PAPA

Mar Nov 7 , 2017
La visita que realizará a Chile en enero el papa Francisco generó numerosos preparativos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg