URQUIETA EMPLAZÓ AL EJÉRCITO A ENTREGAR LOS ANTECEDENTES SOBRE VIOLACIONES A DDHH

La profesional dijo que las agrupaciones humanitarias y los abogados de DDHH siempre sostuvieron que Cheyre estaba vinculado a crímenes de lesa humanidad.

La abogada de DHH y candidata a diputada por el Distrito 10, Julia Urquieta, emplazó al Ejército a entregar todos los antecedentes que posee sobre los crímenes cometidos durante la dictadura.

Las declaraciones las hizo luego de conocidos nuevos antecedentes sobre la participación del ex Comandante del Ejército, Juan Emilio Cheyre, en 26 consejos de guerra cuando se desempeñaba como teniente en el ex Regimiento Arica, en La Serena, en el  período en el que «Caravana de la Muerte» ejecutó a 15 prisioneros políticos.

Urquieta afirmó que esto es una “clara demostración de lo que siempre hemos dicho, que el Ejército oculta información y que tiene más de la que ha entregado. Por tanto, emplazo a la institución a que entregue todos los antecedentes que posee respecto de las violaciones a los derechos humanos y a la participación de personal del ejército, a los tribunales. Esa es su responsabilidad, es su obligación. De lo contrario, se sigue encubriendo y obstruyendo a la justicia”.

La profesional afirmó las agrupaciones humanitarias y los abogados de DDHH siempre sostuvieron que Cheyre estaba vinculado a crímenes de lesa humanidad y resulta inexplicable que haya sido Comandante en Jefe de la Institución.

“Es increíble pensar que el gobierno no haya tenido esa información. La verdad  es que siempre se ha dicho que alguien está protegiendo a Cheyre, pero parece que le ha llegado su hora y hoy día ya no lo quieren seguir protegiendo. Eso explica por qué estos antecedentes no se conocieron antes y se estén conociendo recién. Es una cosa muy extraña y sospechosa, como diría un conocido comediante”, puntualizó Julia Urquieta.

Santiago de Chile, 3 de noviembre 2017.-
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ACTOS VANDÁLICOS CONTRA CONSULADO ARGENTINO EN CHILE

Dom Nov 5 , 2017
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, condenó hoy nuevos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg