GUILLIER TRAS REUNIÓN CON COLEGIO MÉDICO: COMPARTIMOS EL CRITERIO DE CONCEBIR LA SALUD COMO UN DERECHO Y NO COMO MERCANCÍA

Luego de que el candidato presidencial Alejandro Guillier se reuniera con la directiva del Colegio Médico, el aspirante a La Moneda aseguró que con el gremio comparten el criterio de concebir la salud como un derecho y no como una «mercancía que se compra o se vende «.

Asimismo, el postulante del eje PS-PPD-PR-PC-IC y MAS afirmó que en su futura administración colocará especial énfasis en la prevención a través de una atención oportuna en la red de Salud Primaria, la cual también se verá fortalecida.

A la vez, el presidenciable manifestó que si bien son necesarias las construcciones de nuevos hospitales, sí mostró reparos respecto a la posibilidad de que sean concesionados, ya que su implementación en «muchos casos son tremendamente onerosos para el Estado». «Hay muchos que tenemos dudas acerca de que sea el mejor mecanismo y además que nos plantea algunos conceptos éticos acerca del derecho del paciente versus el legitimo derecho de una empresa concesionaria de obtener utilidades», señaló.

Por último, Guillier indicó que el tratamiento de las urgencias y el fin de las listas de espera tienen que ser una «cruzada nacional» en la que se tienen que movilizar «todos los recursos del país», por lo que invitará tanto al sistema privado, como a las Fuerzas Armadas, a sumarse a la iniciativa, ya que este tema «viola los derechos humanos de los pacientes».

Santiago de Chile, 3 de noviembre 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EL MOVILH SE REUNIÓ CON EL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN Y CON EL MINEDUC.

Vie Nov 3 , 2017
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) se reunió con la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg