ASOCIACIÓN CHILENA FARMACIAS POPULARES FIRMA CONVENIO CON CUBA

1

La Asociación Chilena de Farmacias Populares (Archifap) firmó un convenio con Cuba para importar medicamentos que se venderán en el país austral a bajo costo, informó una fuente oficial.

En un comunicado de prensa, Daniel Jadue, alcalde de Recoleta, comuna de Santiago, destacó la participación del directorio de Archifap en la Convención Internacional de Salud Pública efectuada en La Habana.

Junto a Jadue estuvieron en el evento los alcaldes de Puente Alto, Germán Codina; de Huechuraba, Carlos Cuadrado; y de Rauco, Enrique Olivares, con el objetivo de conocer detalles de los avances en este terreno y llegar a un acuerdo con Cuba.

Los jefes de esas comunas de la Región Metropolitana se reunieron con el Consorcio de Empresas Farmacéuticas Cubanas y otros laboratorios para cerrar acuerdos que permitan importar medicamentos para el Alzheimer y algunos tipos de cáncer.

El objetivo es incorporar a las farmacias populares esos medicamentos para luego ser distribuidos a las personas a un bajo costo.

«Nuestra Asociación de Farmacias desde ahora se convierte en representante de los medicamentos y dispositivos médicos de Cuba que estaremos prontamente llevando a Chile«, comentó Jadue.

Agregó que llegaron a «importantes acuerdos que van en directo beneficio de los habitantes de todas las comunas que están en nuestra asociación», para el acceso a medicamentos muy por debajo de lo que cuestan actualmente en Chile.

Santiago de Chile, 29 de abril 2018
Crónica Digital /PL

One thought on “ASOCIACIÓN CHILENA FARMACIAS POPULARES FIRMA CONVENIO CON CUBA

  1. Sencillamente extraordinario. Incluso, me parece que es posible negociar otras materias o rubros con otros países.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CUT LANZA PRIMERA CAMPAÑA SOBRE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DISEÑADA DESDE LA MIRADA DE LOS TRABAJADORES

Dom Abr 29 , 2018
“Ninguna meta de producción puede poner en riesgo la vida y seguridad […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg