VALORAN QUE LA FISCALIA CREE UNIDAD DE DDHH Y GENERO

La Corporación Miles espera que con esta herramienta los fiscales se sensibilicen e interioricen sobre la violencia contra las mujeres y actúen con mayor profesionalismo.

La Corporación por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Miles), valoró que el Ministerio Público anunciara ayer la creación de  una Unidad Especializada de Derechos Humanos, Violencia de Género y Delitos Sexuales.

“El Ministerio Público debe erigirse desde el primer momento como custodio del respeto de los derechos fundamentales y necesitábamos tener dentro de la organización de la institución una entidad que se hiciera cargo precisamente de esto, junto con los temas de violencia de género y delitos sexuales. Esto hace que se puedan desarrollar políticas generales en esta materia”, dijo ayer  el fiscal nacional Jorge Abbott.

La Corporación por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Miles) consideró que la nueva unidad “es una buena noticia que esperamos tenga traducción práctica en lo referente a verdaderas garantías de protección a los derechos humanos de las mujeres, tanto en el trato que le brindan los fiscales como en las investigaciones que realizan”.

La directora de Miles, Claudia Dides, explicó que “los crímenes de odio, las golpizas y otros abusos padecidos por las mujeres requieren una comprensión integral de fenómenos como la discriminación, el machismo y la misoginia, de manera que las investigaciones lleguen a buen puerto”.

“Es de suma relevancia que esta nueva unidad se  informe y sensibilice sobre estos fenómenos que son delitos o se entrecruzan con ilegalidades, de manera que las sanciones a solicitar contra los victimarios sean justas y las medidas de reparación efectivamente contribuyan a paliar el daño causado a las víctimas”, puntualizó Dides.

Santiago de Chile, 18 de octubre 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DESTACAN EN CHILE NEXOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CON CHINA

Mié Oct 18 , 2017
El florecimiento de las relaciones de América Latina y el Caribe con […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg