CASO SOBRE MUERTE DE NERUDA PUEDE MARCAR UN HITO HISTÓRICO MUNDIAL

Expertos internacionales del caso de investigación científica sobre las causas de la muerte de Pablo Neruda afirmaron hoy que sus conclusiones pueden marcar un hito histórico mundial.

 

‘Es la primera vez que se aborda de forma conjunta un análisis genómico, proteómico y toxicológico. Si lo hacemos bien marcaremos un camino hacia el futuro’, declaró a Prensa Latina el doctor Aurelio Luna.

El uso de los mecanismos multidisciplinarios es sin duda el mensaje más importante a resaltar, acotó el doctor Luna, de nacionalidad española, que abordará la cuestión esta semana.

Peritos de España, Dinamarca, Francia, Estados Unidos, Canadá y Chile manifestarán en esta capital detalles de sus análisis científicos a partir de muestras recogidas en los restos mortales del Premio Nobel de Literatura.

‘Nosotros vamos a proporcionar una verdad científica, es lo que llamamos decisiones en entornos de incertidumbres. Hay información que se ha perdido, ha transcurrido muchísimo tiempo, faltan datos’, señaló.

El doctor Luna, profesor de medicina legal y forense, fue de los primeros en hablar de la existencia de una sustancia tóxica agresiva, el estafilococo dorado en las osamentas de Neruda. El poeta chileno falleció el 23 de septiembre de 1973.

‘Nosotros lo que vamos a presentar aquí es una verdad pericial que su Señoría (el juez especial Mario Carroza) deberá convertir en una verdad jurídica si considera hay méritos para dar respuesta a las interrogantes suscitadas’, explicó.

El doctor Hendrik Poinar junto a su esposa, la también doctora Debi Poinar, fueron parte de corroborar los indicios científicos del expediente Neruda en Canadá, donde está uno de los laboratorios más especializados del orbe.

‘Hemos realizado un trabajo minucioso durante dos años con mi grupo y mi esposa. La idea es presentar aquí los detalles de los resultados alcanzados, que no serán públicos hasta el próximo viernes’, apunto el doctor Poinar a Prensa Latina.

Precisó que en la Universidad de Hamilton, Ontario, existe uno de los tres laboratorios del mundo donde mejor se pueden estudiar muestras de restos mortales longevos en un ambiente aislado y único.

Preguntado acerca de la figura del autor de Veinte Poemas de Amor y una Canción Desesperada, se reconoció un admirador de Neruda. ‘Mi esposa y yo hemos leído y comentado muchos de sus hermosos versos’, añadió.

Rodolfo Reyes Muñoz, sobrino y abogado de la familia en la circunstancia, Manuel Araya, chofer y ayudante personal de Neruda; y el jurista Eduardo Contreras, a cargo de la causa por el Partido Comunista de Chile (PCCh), estuvieron en la apertura del evento.

Asimismo, Guillermo Teillier, presidente del PCCh y diputado, y Cristián Orrego, coordinador del Panel Genómico-Proteómico que se desarrollará hasta el viernes, cuando se espera se conozcan las conclusiones en torno a las verdaderas causas del deceso de Neruda.

Por Fausto Triana

Santiago de Chile, 16 de octubre 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por: Omar Villanueva Olmedo: QUE NI EN POLÍTICA NI EN OTRAS MATERIAS SE PUEDE JUGAR CON EL FUTURO

Lun Oct 16 , 2017
Sin duda que los eventos políticos y sociales se prestan para que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg