Produjo niveles de radiación en la superficie de más del doble de cualquier medida tomada previamente por el detector RAD a bordo del rover Curiosity, desde el aterrizaje de esa misión en 2012, apuntaron.
Al decir del miembro del equipo de investigación del fenómeno, Sonal Jain, de la Universidad de Colorado Boulder, el ciclo solar actual ha sido extraño, con menos actividad que de costumbre durante el pico, y ahora tenemos este gran evento cuando nos acercamos al mínimo solar.
Este es exactamente el tipo de evento más grande que hemos visto hasta ahora, por ende, esto mejorará nuestra comprensión de cómo esos sucesos afectan el ambiente marciano, dijo el investigador principal de RAD, Don Hassler, del Southwest Research Institute.
Por eso, para proteger a nuestros astronautas en Marte en el futuro, tenemos que seguir proporcionando este tipo de monitoreo del tiempo espacial allí, sugirió.
Washington, 2 octubre 2017
Crónica Digital /PL