VENEZUELA: DERECHA GOLPEA DONDE DUELE A LA POBLACIÓN

Cansados de sus fracasos en paros, tranques y en la nunca acontecida toma de Caracas, los enemigos externos e internos de la Revolución Bolivariana arreciaron esta semana sus ataques contra el país.

 

Ensañamiento, oportunismo o cualquier otro calificativo le vale al recrudecimiento de la guerra económica contra el pueblo venezolano, con el marcado interés de culpar al gobierno del presidente Nicolás Maduro de las carencias y problemas inducidos que resultan del brutal ‘apretón’ contra el bolsillo de la población. En la última semana, coincidiendo con la recta final del proceso hacia la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), muchos productos de primera necesidad, en especial los alimentos, fueron blanco de las maniobras de sectores internos tutelados desde el exterior.

El denominado Dólar Today, una página en Internet que es regida desde Miami, Estados Unidos, y desde Cúcuta, en Colombia, elevó la ilegal tasa cambiaria que rige y fija todos los precios en el comercio y los servicios del país.

El cambio subterráneo, el 24 de julio, rondaba los ocho mil 820 bolívares por dólar, una trepada en los últimos días que al cierre de la semana ya sobrepasaba el límite de los 10 mil y se estableció en 10 mil 389,79.

Cualquiera puede imaginar que eso no influye en la economía local, pero sí, los comercios y servicios fijan precios con esa tabla sin tener en cuenta que con ello disminuyen el poder adquisitivo de la población, es un precio inflado.

El proceso constitucional en marcha establecerá un freno a esos intereses que manipulan la economía a su antojo.

Las leyes que pueden aprobarse por la ANC irán contra la especulación (bachaqueo) y todas esas maniobras por cuyos resultados se culpa injustamente ahora al gobierno, el cual trata de paliar momentáneamente la situación subsidiando alimentos que distribuye a través de comités populares para que lleguen a la mayoría.

Es evidente que la maniobra de estos días estuvo dirigida a golpear a la población donde más duele, en el estómago.

Esta semana, productos de consumo frecuente como la papa, el plátano, la zanahoria, el pollo y la carne de res y cerdo duplicaron sus precios o se elevaron para hacerse inaccesibles para la mayoría de los venezolanos.

En muchos comercios de alimentos, calzados y ropas, entre otros renglones, es frecuente en estos días ver en las vidrieras y anaqueles productos sin precios y es el vendedor quien dice su costo, algo que no pasaba días atrás.

Aunque se conoce que el gobierno no es culpable de estas acciones impulsadas por la derecha y la maquinaría agresiva que se mueve en el exterior, no son pocos los engañados, los conscientes e inconscientes que culpan a Maduro, algo que sabe la derecha al insistir en esa estrategia.

Este domingo están convocados 19 millones 477 mil 387 votantes de todo el país a elegir a través del voto directo, universal y secreto a los miembros de la ANC, un órgano en el que cifran las esperanzas muchos venezolanos para enrumbar su destino y fortalecer la democracia, pues ningún poder constituido puede oponerse a las decisiones que tome ese foro.

Caracas, 30 de julio 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COMICIOS VENEZOLANOS, UNA LECCIÓN DEMOCRÁTICA PARA EL MUNDO

Dom Jul 30 , 2017
A pocos minutos de cumplirse el plazo establecido para el cierre de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg