ADIMARK: GUILLIER CRECE EN RESPALDO CIUDADANO Y ACORTA DISTANCIA CON EL CANDIDATO DE LA DERECHA

A pesar de los persistentes ataques de la derecha y el mundo conservador, el candidato presidencial del progresismo, Alejandro Guiller, creció tres puntos porcentuales en la encuesta Adimark correspondiente al mes de mayo y quedó a sólo cuatro puntos del empresario Sebastián Piñera.

Todos las furibundas embestidas de la derecha y sus medios de comunicación, los que llegaron a inventar una eventual “bajada” de Guiller como resultado del “deterioro” de su respaldo ciudadano, ahora se han estrellado con los datos de una encuesta que, por lo demás, está a cargo de Roberto Méndez, quien fue asesor del Gobierno de Piñera y cuya obsecuencia con la derecha es bien conocida.

Es digno de notarse que Piñera, respaldado por toda la derecha política y económica, ha caído en la encuesta Adimark desde diciembre pasado, cuando registraba un 29%, hasta llegar al actual 25 por ciento, el que representa un incremento de apenas un punto respecto de la medición de abril. Por otro lado, es digno de destacarse que nunca, desde agosto del año pasado, ha logrado superar la barrera del 30 por ciento.

Mientras se conocía la encuesta, Guiller continuaba liderando el trabajo de recolección de adhesiones para inscribir su candidatura independiente, labor que habría logrado, a la fecha y en un corto período, resultados alentadores. El senador será aclamado en el Teatro Caupolicán el próximo domingo 11 de junio por sus adherentes, entre ellos los Partidos Socialista, Comunista, Radical, PPD, MAS e Izquierda Ciudadana.

LOS OTROS RESULTADOS

La precandidata del Frente Amplio, Beatriz Sánchez (11%) solamente logró sostener el resultado de abril, sin registrar alza alguna. El otro postulante del Frente Amplio, Alberto Mayol, no logró superar el uno por ciento de las preferencias.

Más atrás aparecen el independiente de derecha Manuel José Ossandón (4% y con un incremento de dos puntos); la abanderada de Democracia Cristiana, Carolina Goic (2% y un incremento de sólo un punto) y el líder del Partido Progresista (PRO) Marco Enríquez–Ominami (2%, en circunstancias que en el sondeo anterior registró cero). Más atrás, la carta del movimiento de derecha EVOPOLI, Felipe Kast, el que se mantiene estable en el 1% desde febrero; el economista independiente Franco Parisi, que descendió desde el 3 por ciento a un 1%  y la académica y abogada Carola Canela (1%), que por primera vez aparece en esta encuesta.

Estos resultados fueron producto de las respuestas espontáneas frente a la pregunta: “Si las elecciones presidenciales fuesen el próximo domingo, ¿Quién preferiría Ud. que fuera el próximo Presidente o Presidenta de Chile?”.

Aparte de Mayol, hay otros supuestos candidatos presidenciales que tampoco lograron superar la barrera mínima del 1%: José Antonio Kast, Nicolás Larraín, Alejandro Navarro, Tomás Jocelyn–Holt, Eduardo Artés, Roxana Miranda, Nicolás Shea y Marcel Claude. Es probable que algunos de ellos ni siquiera fueron mencionados.

Santiago de Chile, 2 de junio 2017

Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Catalina Maluk: GRATUIDAD Y DESERCIÓN ESTUDIANTIL: ¿CÓMO EMPAREJAR LA CANCHA?

Vie Jun 2 , 2017
La gratuidad de la educación es un tema que se instaló en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg