ABIERTA CONVOCATORIA EN ÚNICO CONCURSO DE CUENTOS PARA TRABAJADORES

“Mi vida y mi trabajo” cumple 16 años fomentando la creación literaria entre los trabajadores y ha compilado 12 mil relatos de múltiples experiencias vinculadas directa e indirectamente a la vida laboral.

Ya está abierta la convocatoria para participar del concurso de cuentos “Mi vida y mi trabajo”, organizado por la Dirección del Trabajo (DT) desde el año 2002 y cuya peculiaridad reside en que está dirigido a trabajadores que deseen volcar literariamente sensaciones o experiencias laborales, reales o imaginarias.

Su universo participativo y motivación temática convierten a este certamen en único en el país.  

En sus 15 años de existencia han participado alrededor de 12 mil trabajadores.

El año pasado fueron enviados 576 cuentos escritos por concursantes que desempeñan los más diversos oficios y vivían en nuestro país y el extranjero. Esto último, porque con el tiempo se han sumado participantes de países sur, centro y norteamericanos, pero también de naciones de Oceanía y Europa, como Australia, España, Francia, Portugal y Noruega, entre otros.

Con el objetivo de comenzar la difusión del certamen, el libro con los cuentos ganadores del año pasado ya se está distribuyendo a lo largo del país junto con las bases 2017.

Desde sus inicios este concurso ha contado con el apoyo de la Asociación Chilena de Seguridad, la Vicaría para la Pastoral Social, Codelco y BancoEstado.

El jurado es presidido por el escritor José Luis Rosasco, y lo integran el vicario para la Pastoral Social Caritas, Jorge Concha, y los funcionarios de la Dirección del Trabajo Mariela Venegas y Rafael Devia.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y PREMIOS

Este año la recepción de cuentos se extenderá hasta el viernes 28 de julio, a las 12 horas.

Los trabajadores y trabajadoras pueden escribir un relato o cuento en un máximo de 10 carillas tamaño carta, escrito a máquina o computador, con letra arial tamaño 12, doble espacio.

Los cuentos deben ser enviados a la Dirección del Trabajo, Agustinas 1253, piso 10, a las inspecciones del Trabajo o a las agencias de la Asociación Chilena de Seguridad a lo largo del país, en un sobre cerrado, con tres copias firmadas con seudónimo. En hoja aparte se deben incluir los siguientes datos personales: nombre, RUT, profesión o actividad, teléfono, correo electrónico y dirección.

Este año no se recibirán más de tres cuentos por participante.

También se recibirán trabajos enviados al mail: concursodecuentos@dt.gob.cl, en un archivo adjunto en Word.

Los premios que recibirán los ganadores son:
Primer lugar: 700 mil pesos, un notebook, scanner, e impresora.
Segundo lugar: 500 mil pesos, un notebook.
Tercer lugar: 500 mil pesos.
Tres menciones honrosas: 100 mil pesos cada una.

Los seis cuentos galardonados serán publicados en un libro, con un tiraje de tres mil ejemplares. Todos los concursantes recibirán un diploma por su participación y el libro con los cuentos ganadores.

Santiago de Chile, 18 de mayo 2017
Crónica Digital 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EN TIEMPO RÉCORD MÁS DE 200 FAMILIAS DE ZONAS AFECTADAS POR INCENDIOS RECIBIERON TÍTULOS DE DOMINIO EN LA REGIÓN DEL MAULE

Jue May 18 , 2017
En una concurrida y cálida ceremonia, la ministra de Bienes Nacionales, Nivia […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg