UNAS 20 MILLONES DE PERSONAS CORREN RIESGO POR HAMBRE, SEGÚN FAO

El director general de la FAO, José Graziano de Silva, advirtió hoy que unas 20 millones de personas en Sudan del Sur, Somalia, norte de Nigeria y Yemen corren riesgo de morir a causa del hambre.

 

Al hacer la apertura del 156 período de sesiones de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Da Silvia alertó que si algo no se hace a tiempo en seis meses ocurrirá una catástrofe humana en esas cinco naciones.

Situación que como dijo, ‘el hambre no sólo mata a la gente’ sino que también contribuye a la ‘inestabilidad social’ e igualmente ‘perpetúa el ciclo de pobreza y dependencia de la ayuda que perdura durante décadas.

Antes, el director del organismo internacional de la ONU llamó la atención a los miembros del Consejo y a los representantes de los países miembros de la FAO, que erradicar la pobreza extrema y lograr hambre cero como objetivos de la Agenda 2030, requiere actuar en muchos frentes.

Mencionó entre ellos luchar contra el cambio climático, gestionar los recursos naturales de una manera sostenible y aumentar la resiliencia de los pobres agricultores familiares y comunidades rurales frente a los conflictos y las crisis prolongadas. Da Silva comentó una reciente visita realizada por él a la Cuenca del Lago Chad a principios de este mes, donde los agricultores familiares y comunidades pobres rurales viven en extrema pobreza y luchan contra los efectos del cambio climático, las sequías relacionadas, la falta de inversión pública y de oportunidades para los jóvenes.

Además, apuntó que los medios de vida están devastados por los conflictos y los grupos armados y advirtió sobre la urgencia de que esas personas reciban apoyo, tarea en la que se encuentra enfrascada la FAO y sus socios en la región.

Distribución de semillas de cereales, piensos y vacunas y la provisión de transferencias de dinero son algunas de las contribuciones de la agencia de ONU, junto a la iniciativa de la reposición de los rebaños de los pastores.

Si no hacemos esto, dijo Da Silva, se acaba la esperanza para esa personas, y apuntó que ellos ‘tienen que volver a sus puestos de trabajo, y la FAO tiene la intención de ayudarles a hacerlo’.

Anunció en tal sentido que se estudia la posibilidad de abrir una nueva oficina subregional para lo cual hubo ya una reunión con representantes de los cuatro países que expresaron interés en acogerla.

Las prioridades de la FAO para el período 2018-2019 es tema de la agenda de este Consejo, cuyas sesiones se extenderán hasta el viernes, y Da Silva adelantó en su intervención las 10 áreas prioritarias para la FAO aumentar su capacidad técnica.

Roma,24 de abril 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COMUNISTAS APOYARÁN CANDIDATURA PRESIDENCIAL DE UNIDAD

Lun Abr 24 , 2017
El Partido Comunista Chileno (PC) ratificó que brindará su soporte a una […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg