SOLICITUD A LAS AGRUPACIONES DE EX PP, SITIOS DE MEMORIA, AGRUPACIONES Y ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS

La Coordinadora Estadio Víctor Jara Sitio de Memoria hace un llamado para recuperar la memoria histórica del Campo de Prisioneros Políticos del entonces Estadio Chile.

Nuestra coordinadora comenzó a trabajar hacia fines del año 2016 por iniciativa de la Fundación Víctor Jara. Está integrada por: la Fundación Víctor Jara, Corporación Solidaria UTE-USACH, Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) y la Red de Sitios de Memoria. Hemos estado en conversaciones con el Instituto Nacional del Deporte (IND) para trabajar en conjunto un proyecto que dé cuenta de la historia como Sitio de Memoria, también de su historia en el ámbito cultural y deportivo, entendiendo que todo el estadio es un Sitio de Memoria.

En este sentido, nuestro objetivo es confeccionar un listado de ex pp, tanto de sobrevivientes como de fallecidos que estuvieron detenidos en el entonces Estadio Chile y recopilar sus testimonios, ya sean escritos u orales (grabados en audio o video).  Solicitamos para ello a las y los ex prisioneros políticos del Estadio Chile, comunicarse con nuestra coordinadora al correo: cordinadoraestadiovictorjara@fundacionvictorjara.org

La memoria viva es fundamental para recrear lo que sucedió entre el 11 de septiembre de 1973 y el 19 de junio de 1974, fecha del traslado del total de prisioneras y prisioneros políticos (entonces prisioneros de guerra) al Campamento de Concentración de 3 y 4 Álamos.

Les agradece y saluda fraternalmente

 

Cristián Galaz García
Vocero Coordinadora Estadio Victor Jara, Sitio de Memoria

Coordinadora Estadio Víctor Jara

(Fundación Víctor Jara, Corporación Solidaría UTE-USACH, Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Red de Sitios de Memoria)

Santiago de Chile, 21 de abril 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COMUNISTAS Y SOCIALISTAS VOTAN POR UNIDAD EN NUEVA MAYORÍA

Vie Abr 21 , 2017
Los partidos Socialista y Comunista chilenos recalcaron hoy la necesidad de mantener […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg