ORGANIZACIONES DE DDHH SATISFECHAS FRENTE A DESAFUERO DE ROSAURO MARTÍNEZ

Frente a la resolución de desafuero del diputado Rosauro Martínez adoptada por la Corte de Apelaciones de Valdivia, organizaciones sociales y de derechos humanos se reunieron hoy en la sede de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos para expresar públicamente su opinión frente a esta acción que esperan sea ratificada por la Corte Suprema.

Alicia Lira, Presidenta de la AFEP leyó la declaración enfatizando que los crímenes de los que es acusado el diputado, ocurridos en 1981 en la zona de Neltume al sur del país, cuando era oficial del ejército, “son una clara demostración de la práctica permanente de la dictadura militar de dar muerte a quienes desafiaban su dominio sobre la sociedad chilena”, además son una “demostración clara de la falta de voluntad política de los tribunales de justicia de la época de investigar y condenar a los culpables”.

Las organizaciones agregan que aunque tardía, el desafuero es una acción “de vital importancia para el desarrollo de la jurisprudencia en relación a los derechos humanos y para la profundización de la democracia”, como afirma Roberto D’orival del colectivo 119, Familiares y Compañeros “nos sentimos profundamente satisfechos por la decisión de la Corte de Apelaciones de Valdivia y esperamos que la Corte Suprema lo ratifique porque es importante que nuestro régimen democrático se profundice con claras señales de voluntad de terminar con la impunidad”.

Santiago de Chile, 12 de junio 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SINDICATO INTEREMPRESA LIDER DENUNCIA A WALMART CHILE ANTE LA 103° CONFERENCIA DE LA OIT

Jue Jun 12 , 2014
Juan Moreno, presidente del Sindicato Interempresa Líder, la organización sindical más grande […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg