CODELCO LOGRA MULTIMILLONARIOS EXCEDENTES

La Corporación del Cobre (Codelco), la empresa estatal chilena mayor productora del mundo de cobre, alcanzó la cifra récord de 500 millones de dólares en excedentes en 2016, se informó en rueda de prensa.

Nelson Pizarro, director ejecutivo de la compañía, destacó que la cifra supera en 74 por ciento la meta establecida que tenía una proyección de 288 millones de dólares, con lo cual redujo costos directos por tercer año seguido.

Pizarro explicó que gracias a los buenos resultados y a pesar de la baja del precio del cobre en el mercado internacional, Codelco aportó al fisco 842 millones de dólares, con una producción récord de un millón 707 mil  toneladas del metal fino.

El experto comentó que los registros positivos debieron salvar los escollos de un descenso en los precios internacionales del 11 por ciento, la baja del seis por ciento en la ley del mineral y la caída del dólar en ciertos períodos del pasado año.

«Codelco es una compañía más eficiente de lo que muchos creen. Este es el segundo año seguido en que tiene 11 por ciento de costos directos más bajos que sus competidores de la gran minería que operan en Chile«, señaló entusiasmado.

Asimismo, detalló que los costos de producción de Codelco promediaron 126,1 centavos de dólar por cada libra, lo que es nueve por ciento inferior a 2015, cuando llegó a 138,7 centavos de dólar por libra.

El ahorro de la compañía fue de 433 millones de dólares en 2016, según resaltó.

Chile
es el mayor productor y exportador mundial de cobre, el principal rubro de su economía en la que impera la dinámica de más de 60 tratados de libre comercio con numerosos países.

Santiago de Chile, 1 de abril 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ABREN CONVOCATORIA EL CONCURSO NACIONAL DE MICRODOCUMENTAL “MALA MEMORIA”

Sáb Abr 1 , 2017
Museo de la Memoria y los DD.HH y Balmaceda Arte Joven (BAJ), […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg