PROMULGACIÓN DE LEY DE CARRERA DOCENTE: “ESTE ES UN PRIMER GRAN PASO”, DIPUTADA GIRARDI

Tras la promulgación, esta mañana, del proyecto de ley de Carrera Docente,  por parte de la Presidenta Michelle Bachelet, la diputada por el PPD y miembro de la comisión de Educación de la Cámara Baja, Cristina Girardi, señaló que esta iniciativa “es un primer gran paso, aunque todavía falta mucho para avanzar en materia de reconocimiento a la importancia de los docentes en el proceso educativo”.

Del texto promulgado por la jefa de Estado y que contempla mejores remuneraciones para los profesores, la diputada Girardi sostuvo que “hoy efectivamente se están mejorando los salarios a lo que actualmente existe, aunque la remuneración de estos profesionales de la educación aún está muy distante de lo que ganan estos mismos docentes en otros país que cuentan con la mejor educación del mundo”.

Cristina Girardi destacó también el avance en las horas no electivas, de manera que el profesorado tenga tiempo para preparar sus clases y mejorar el proceso educativo, pero, agregó, “para continuar mejorando este proceso se debe llegar a que las horas lectiva y no lectivas lleguen a un 50% respectivamente”, dijo.

Por otro lado la parlamentaria por el PPD, recordó que “el bono de retiro es un tema que quedó pendiente y que sigue siendo fundamental se mejorar el sistema educacional del país”.  “Nosotros insistimos mucho en el bono de retiro que, si bien está comprometido por el gobierno, sigue siendo fundamental.  Conozco el caso de jóvenes que sacaron 700 puntos y que entraron a estudiar licenciatura en historia y luego siguieron una formación pedagógica y que hoy no pueden entrar al sistema porque no existen  vacantes.  Fuimos nosotros los que pedimos que los estudiantes tengan mejores puntajes de ingreso, y que haya efectivamente una mejor formación de los profesores, pero todo esto no va a tener un correlato si en el sector público no hay un bono de retiro que permita el ingreso de estos nuevos docentes. Si esto sigue así, la mejora de la carrea docente sólo se dará en el sector privado”, declaró enfática la legisladora.

Por último, la diputada Girardi indicó que “todos los avances en materia docente deben considerar no solo la formación inicial de la carrera, sino que esto debe ir acompañado de un proceso continuo de formación de los profesionales de la educación como lo es en otras áreas. Un médico estudia toda la vida y si no sigue estudiando no vale de nada que haya sido el mejor puntaje de ingreso o alumno en la universidad”.  “La formación tiene que ser permanente y los profesores tienen que tener la oportunidad y la obligación de mejorar su formación”, culminó la legisladora.

Santiago de Chile, 5 de marzo 2016
Crónica Digital 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COMITÉ DE REGLAS APRUEBA USO DEL VIDEO EN FÚTBOL

Sáb Mar 5 , 2016
La Junta Internacional de Fútbol (IFAB, siglas en inglés) aprobó hoy la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg