LAMENTAN QUE ABORTO NO SEA PRIORIDAD PARA MARZO Y ESPERAN QUE SEA LEY ESTE 2017

La Corporación por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Miles) lamentó hoy que el Ejecutivo no incluyera al proyecto que despenaliza el aborto por tres causales entre sus prioridades legislativas de marzo, por lo cual llamó a generar medidas para transformar en ley la iniciativa antes de finalizar el 2017

“Hubiera sido una excelente noticia para los derechos humanos que el proyecto de ley hubiese estado en las prioridades de este mes, pues tenemos la convicción de que la penalización del aborto tiene un efecto negativo diario en la calidad de vida de las mujeres. Esperamos que la falta de prioridad, no implique una parálisis en la tramitación de la iniciativa en el transcurso de este mes”, indicó Miles.

La agrupación añadió que “en el mismo sentido, lo exigible es que el aborto por tres causales se transforme en ley antes de finalizar este año. Al respecto, consideramos que desde abril el proyecto debe ser prioritario para el Gobierno. Sólo ello implicará una clara señal de que el programa presidencial se cumplirá y que los derechos de las mujeres serán respetados”

El pasado 20 de enero, la Sala del Senado aprobó por 20 votos a favor, 15 en contra y 2 abstenciones la idea de legislar el proyecto de ley que despenaliza el aborto por inviabilidad fetal, riesgo de vida de la madre y violación.

Tras ello, el proyecto debe ser debatido en su fondo por la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado, para su posterior votación final en en Sala.

Santiago de Chile, 1 de marzo 2017
Crónica Digital 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PIÑERA CONTRA LAS CUERDAS ATACA A LA IZQUIERDA EN CHILE

Mié Mar 1 , 2017
El expresidente Sebastián Piñera, contra las cuerdas por negocios oscuros, atacó con […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg