LA POLÉMICA ESTALLA EN ARGENTINA POR REBAJA DE JUBILACIONES

La noticia encendió las redes sociales: el Gobierno argentino modificó el cálculo de actualización de la movilidad jubilatoria y por decreto, en marzo, aumentarán los haberes, pero solo en 12,65 por ciento. (PLRadio)

 

La sorpresiva resolución emitida la víspera por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) causó malestar en varios bloques políticos y entre la ciudadanía, que arrojó todo tipo de comentarios en twitter bajo la etiqueta #Golpealosabuelos.

El Ejecutivo modificó la fórmula para calcular los aumentos por decreto y será menor al que se había pautado por ley el año pasado.

El Director Ejecutivo de Anses, Emilio Basavilbaso, anunció que desde el 1 de marzo más de 8,4 millones de titulares de derecho recibirán un aumento. Unos 6,9 millones de ellos son jubilados y pensionados, 1,5 millones son titulares de Pensiones No Contributivas y excombatientes de la guerra de Malvinas, y a partir de la sanción de la ley 27.160 en 2015, el incremento también será aplicado a las Asignaciones Familiares.

Empero, tras un 2016 marcado por una inflación que sobrepasó 40 por ciento, el monto que devengarán los jubilados tendrá apenas un aumento de 716 pesos (46 dólares) en tanto la Asignación Universal por Hijo 140 pesos (nueve dólares).

Con el aumento, la mínima jubilatoria pasará de cinco mil 661 pesos (368 dólares) a seis mil 377 (415 dólares) y el máximo de 41 mil 474 (dos mil 668) a 46 mil 721 (tres mil 40 dólares).

La Asignación Universal por Hijo, que cobran unos dos millones de padres por 3,9 millones de niños, pasará de mil 103 pesos (71 dólares) a mil 243 (80 dólares).

En medio de la discusión en la cámara de Diputados de la ley de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART), que finalmente se aprobó con 88 votos contra 22, salió a relucir esta noticia, que provocó una acalorada discusión entre varios bloques.

‘Nuestro gobierno es autor de la fórmula de movilidad jubilatoria que ha cubierto 97 por ciento de las personas de la tercera edad y este gobierno acaba de modificarlo perjudicando a los jubilados’, apuntó el líder de la bancada por el Frente para la Victoria, Héctor Recalde, partido que representa a la expresidenta Cristina Fernández.

‘Vinimos a esta sesión con muy buena fe. Vinimos con cuestionamientos e interrogantes porque lo que estamos examinando es sumamente complejo, y nos encontramos con la nefasta noticia de la publicación del decreto 807 por parte del Poder Ejecutivo con la firma del Presidente, que anuncia la rebaja la jubilación, las asignaciones y planes sociales’, señaló la titular del bloque del Frente Renovador, Graciela Camaño.

En tanto Diego Bossio, del Partido Justicialista, exdirector de Anses durante siete años, resaltó que se sentía orgulloso ‘de haber sobreestimado los recursos a favor de los jubilados’.

‘Que nos enteremos que modifican esto, cuando estamos hablando temas sobre trabajadores, nos parece una absoluta falta de respeto a las normas, a la ley y a la voluntad y a los tiempos parlamentarios’, manifestó.

La etiqueta #Golpealosabuelos ocupó el primer puesto de lo más comentado en twitter, en cuyo espacio los argentinos cuestionaron duramente la nueva medida.

Medios de prensa como TN y el portal Minuto Uno, difundieron que los diputados Mario Negri y Nicolás Massot, autoridades del interbloque de la alianza Cambiemos que representa al Gobierno, se comunicaron telefónicamente con el presidente Mauricio Macri, quien, según los legisladores, se comprometió a dar de baja la resolución.

Por Maylín Vidal

Buenos Aires, 16 de febrero 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

¿CÓMO DETECTAR EL HANTA?

Jue Feb 16 , 2017
Ante la alerta emitida por el Ministerio de Salud por el aumento […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg