TARUD LLAMA A PRESIDENTA BACHELET A ESTABLECER UNA AGENDA LEGISLATIVA PARA CHILE EN EL 2017 EN DIÁLOGO CON LA NUEVA MAYORÍA Y LA OPOSICIÓN

Frente  a la entrevista de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, donde analiza el desempeño de los ministros políticos señalando que lo han hecho “extraordinariamente bien”, el precandidato presidencial del PPD, diputado Jorge Tarud, le hizo un llamado a establecer una agenda legislativa para el Chile del 2017 en diálogo con los parlamentarios tanto de la Nueva Mayoría como de la oposición.

“Creo muy conveniente para el país que la presidenta Bachelet nos invite a dialogar tanto a los parlamentarios del oficialismo como de la oposición, dado que tengo la impresión de que los ministros del comité político no le están informando en la debida forma de la realidad de la relación entre el comité político y el Parlamento”, manifestó el diputado.

Y, en este sentido, el parlamentario sostuvo que lo más conveniente para el país es tener “un diálogo directo con la Presidenta de la República para fijar un cronograma claro respecto a la agenda legislativa considerando los temas más relevantes para la ciudadanía”.

Encuesta Cadem por polémica inversión de Piñera: “me parece una situación extremadamente complicada”.

Con respecto a los resultados de la encuesta Cadem publicada en el día de hoy respecto a la polémica inversión del ex presidente Sebastián Piñera, el diputado Jorge Tarud señaló que está “absolutamente claro que la inmensa mayoría de los chilenos no cree que Piñera desconociera la compra de acciones de una pesquera peruana en medio del conflicto en La Haya que teníamos con Perú”.

Asimismo, agregó “es aún más decidor que solo el 48 por ciento de los chilenos piensa que defendió con firmeza los intereses de Chile. Por lo tanto, más de la mitad del país piensa que no se actuó en la forma debida, lo que me parece una situación extremadamente complicada para Sebastián Piñera”.

“Además de la señal de comprar acciones en el Perú, también el hecho de que su Gobierno haya optado por la política de las cuerdas separadas, de la cual estuve absolutamente en contra, fue una clara señal para darle relevancia a los negocios. Asimismo, la señal que se envió a la Corte de La Haya con Sebastián Piñera tomando un pisco sour con Alan García en el Palacio Presidencial del Perú fue quizás el pisco sour más caro que le ha costado a Chile en su historia, dado que la Corte leyó ese gesto en el sentido de que a nuestro país no le preocupaba en demasía si tenía una perdida territorial. Y para colmo ahora el ex canciller del Perú, Rafael Roncagliolo estimó necesario salir a defenderlo”, concluyó el legislador.

Santiago de Chile, 21 de noviembre 2016
Crónica Digital

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DUELO FILLON-JUPPÉ EN RECTA FINAL DE PRIMARIAS DE DERECHA EN FRANCIA

Lun Nov 21 , 2016
Los ex primeros ministros François Fillon (2007-2012) y Alain Juppé (1995-1997) se […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg