Santiago de Chile, 12 de julio 2017
Crónica Digital
El diputado PS Leonardo Soto, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara, calificó como “grave y alarmante” la eventual participación de funcionarios de Carabineros en una banda de asaltantes, luego de que cuatro funcionarios fueran dados de baja hoy por su nexo con el robo de $76 millones en una multitienda.
“Esto es muy lamentable, es de la máxima gravedad, porque cuando los encargados de dar seguridad utilizan sus conocimientos y entrenamiento y se convierten en delincuentes, la sociedad queda completamente indefensa. Carabineros ha experimentado un crecimiento acelerado en su dotación por la necesidad de tener más policías en las calles, pero, sin duda, se ha dejado de lado una mayor preocupación en la revisión de quiénes ingresan a la institución”, señaló el legislador.
Soto indicó que “es urgente mejorar la formación ética y profesional de Carabineros, en todos sus niveles, y así se lo hemos planteado al ministro de Interior”, asegurando que lo anterior “debe ser una prioridad” en la reestructuración que se está realizando en la policía uniformada a partir del millonario fraude en la institución.
Asimismo, el legislador apuntó a que “prácticamente no existe un Departamento de Asuntos Internos de Carabineros, que no fue capaz de detectar el megafraude que se desplegó por más de 10 años, con decenas de oficiales involucrados, y tampoco ha podido anticiparse a la acción de estas bandas criminales formadas por uniformados”.
“Claramente, el control al interior de Carabineros está completamente en crisis y necesita una restructuración profunda, por el bien de Chile y de la propia institución”, concluyó el diputado Soto.
Next Post
SOCIÓLOGO RECOMIENDA MEJORAR CONDICIONES DE CAMPAMENTOS Y NO ERRADICARLOS
Mié Jul 12 , 2017
Te puede interesar:
-
28 diciembre, 2022
Diputados PDG se disponen a formar “una nueva y potente bancada de centro”
-
3 marzo, 2015
GIRARDI REPONDRÁ PROYECTO SOBRE EUTANASIA
-
10 febrero, 2023
Reclaman voz de pueblos indígenas en proceso constituyente chileno
-
4 septiembre, 2024
Rebaja el Banco de Chile la tasa líder de interés