PRESIDENTE COMISIÓN DE SEGURIDAD DE LA CAMARA: “ES URGENTE MEJORAR LA FORMACIÓN ÉTICA Y PROFESIONAL DE CARABINEROS”

El diputado PS Leonardo Soto, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara, calificó como “grave y alarmante” la eventual participación de funcionarios de Carabineros en una banda de asaltantes, luego de que cuatro funcionarios fueran dados de baja hoy por su nexo con el robo de $76 millones en una multitienda.
“Esto es muy lamentable, es de la máxima gravedad, porque cuando los encargados de dar seguridad utilizan sus conocimientos y entrenamiento y se convierten en delincuentes, la sociedad queda completamente indefensa. Carabineros ha experimentado un crecimiento acelerado en su dotación por la necesidad de tener más policías en las calles, pero, sin duda, se ha dejado de lado una mayor preocupación en la revisión de quiénes ingresan a la institución”, señaló el legislador.
Soto indicó que “es urgente mejorar la formación ética y profesional de Carabineros, en todos sus niveles, y así se lo hemos planteado al ministro de Interior”, asegurando que lo anterior “debe ser una prioridad” en la reestructuración que se está realizando en la policía uniformada a partir del millonario fraude en la institución.
Asimismo, el legislador apuntó a que “prácticamente no existe un Departamento de Asuntos Internos de Carabineros, que no fue capaz de detectar el megafraude que se desplegó por más de 10 años, con decenas de oficiales involucrados, y tampoco ha podido anticiparse a la acción de estas bandas criminales formadas por uniformados”.
“Claramente, el control al interior de Carabineros está completamente en crisis y necesita una restructuración profunda, por el bien de Chile y de la propia institución”, concluyó el diputado Soto.

Santiago de Chile, 12 de julio 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SOCIÓLOGO RECOMIENDA MEJORAR CONDICIONES DE CAMPAMENTOS Y NO ERRADICARLOS

Mié Jul 12 , 2017
El investigador en movilidad social y académico de la Universidad de Santiago […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg