PESE A LA CONDENA A LA VIOLENCIA DE BACHELET, PROTESTAS CONTRA LAS AFP AUMENTAN EN TODO CHILE

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, condenó hoy los actos vandálicos ocurridos hoy aquí en marchas de protestas y paro nacional que subieron de tono con airadas consignas de cientos de miles de personas.

Las marchas pacíficas por mejores pensiones hacen más clara la voz ciudadana. La violencia no es el camino para un gran acuerdo nacional, señaló Bachelet en su cuenta de Twitter, y luego volvió sobre el tema.

«Creemos que esta no es la manera como se construye el país que todos queremos. El país se construye con diálogo y con propuestas concretas», declaró la mandataria en un acto de la futura Línea 6 del Metro de Santiago.

El paro nacional de protesta convocado por el movimiento NO+AFP, que rechaza el actual sistema de pensiones en Chile, arrancó hoy con tensiones y violencia en las calles de casi todo el país austral.

Disturbios, barricadas y neumáticos encendidos eran visibles en el centro de Santiago y también en las principales ciudades del resto de Chile, donde el tráfico vehicular se complicó de manera muy sensible.

Ernesto Medina, vocero del grupo Aquí la Gente, entregó una carta en el Palacio de La Moneda en la cual se exige al Gobierno un cambio de actitud respecto a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que manejan activos por unos 178 mil millones de dólares.

Escuchen la voz del pueblo, la voz del movimiento NO+AFP, de lo contrario dejarán el camino a la derecha para apoderarse del asunto, comentó Medina a periodistas alrededor de la sede principal del Gobierno.

El coordinador nacional de NO+AFP, Luis Mesina, rechazó los actos vandálicos ocurridos esta mañana, entre ellos la quema de tres buses en esta capital, pero responsabilizó a la administración por no responder a las demandas ciudadanas.

No estamos de acuerdo con ningún tipo de expresión violenta y las condenamos, sin embargo comprendemos el malestar y la impotencia de mucha gente, apostilló Mesina.

Carabineros acompañados con perros, carros antimotines, gases lacrimógenos y una marcha en crecimiento en el céntrico Paseo Ahumada, cerca de La Moneda, marcaban la jornada en Santiago, con réplicas similares en otras ciudades.

En medio de las protestas, un fuerte sismo sacudió a la región central y parte del sur de Chile, en El Maule, BioBio, Valparaíso, Coquimbo y Metropolitana, con un rango de mediana intensidad, sentido a las 13:21 hora local.

Los primeros reportes hablan de una magnitud de 6,1 grados en la escala de Richter.

Para hacer más compleja la situación, el llamado de NO+AFP se sumó a una huelga de funcionarios públicos que rechazan el rango de aumento salarial propuesto por Bachelet, también desestimado ayer por la Cámara de Diputados.

La jefa de Estado prometió una revisión exhaustiva del reajuste salarial y pidió diálogo para el tema de las AFP.

Santiago de Chile, 4 de noviembre 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CUBA Y CHILE ESTRECHAN RELACIONES INTERPARLAMENTARIAS

Vie Nov 4 , 2016
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg