Cuestionan contratación en Alto Hospicio de ex carabinero formalizado por supuesto apremio ilegítimo

“Es lamentable la contratación por parte del municipio de Alto Hospicio como Director de Seguridad Pública de Jorge Carrasco, exfuncionario de Carabineros de Chile, encargado a la Tercera Comisaría de dicha comuna y que actualmente se encuentra formalizado por los delitos de apremios ilegítimos, falsificación de instrumento público y obstrucción a la investigación en el marco de una denuncia interpuesta por personas detenidas al interior de la comisaría que habrían sido torturadas”, sostuvo hoy el diputado comunista Matías Ramírez.

“Es una situación insólita considerando incluso que ha sido la propia institución policial que le dio la baja inmediata por la gravedad de los hechos”, agregó el parlamentario.

Llamó al Municipio de Alto Hospicio a  dar una señal de que sus organismos de seguridad, importantes sin duda, están en manos y a cargo de personas capacitadas y que efectivamente entienden el rol que cumplen para el cuidado de los vecinos y vecinas de la comuna.

“Yo espero que el Municipio revierta esta situación y se de una señal clara de compromiso y también con el respeto irrestricto a los derechos humanos”, finalizó el parlamentario de esa región.

Exteniente coronel Jorge Carrasco Puyol asumió el pasado 2 de diciembre como director de Seguridad Pública del municipio. Fotografía radio Paulina.cl

Según reportó esta semana radiopaulina.cl, los antecedentes del Ministerio Público, los hechos ocurrieron en julio de 2023, cuando Carrasco Puyol junto a otros uniformados presuntamente apagaron las cámaras de los calabozos, para golpear y rociar gas pimienta a un detenido, quien posteriormente hizo una denuncia, la que habría sido alterada en su contenido por orden del excomisario de dicha unidad.

Actualmente, Carrasco Puyol se encuentra formalizado por delitos de apremios ilegítimos, falsificación de documento público y obstrucción a la investigación.Además, pesa sobre él una medida cautelar de arresto domiciliario nocturno y prohibición de acercarse a la víctima y testigos de la causa.

Santiago de Chile, 6 de diciembre 2024
Crónica Digital

Next Post

Diabetes: amenaza silencios

Vie Dic 6 , 2024
En Chile, se estima que el 12% de la población adulta vive […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg