COLEGIO DE PERIODISTAS SOBRE ELECCIONES MUNICIPALES: «LLAMAMOS A LOS MEDIOS Y AUTORIDADES A ENTREGAR INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA»

Este domingo 23 de octubre el país enfrenta un nuevo proceso de elecciones municipales, donde se elegirán a 345 alcaldes y alcaldesas y 2240 concejales que representarán a los gobiernos locales durante el período 2016-2020. Como Colegio de Periodistas de Chile y defensores del derecho a la comunicación y a la información, hacemos un llamado a los medios de comunicación y a las autoridades competentes en materia de elecciones, a cumplir con su rol de entrega de información veraz y oportuna a la ciudadanía para que pueda ejercer su derecho a voto informada y con la mayor claridad posible.

Estamos conscientes que enfrentamos un escenario que puede generar cierta  incertidumbre en la ciudadanía respecto del padrón electoral, por lo mismo es vital el rol que cumplan todos aquellos que tengan responsabilidades institucionales para contar con información oportuna del proceso, que fomente el ejercicio de un periodismo ético que contemple la pluralidad de opiniones.

Apelamos a los organismos públicos y gubernamentales a cargo de este proceso eleccionario, integrantes de partidos y conglomerados políticos, como también a cada vocal y apoderado de las mesas de votaciones, a que garanticen el libre acceso a la información de todos y todas los ciudadanos, facilitando y proporcionando datos, cifras y opiniones transparentes, que propendan al óptimo desarrollo de esta jornada democrática que esperamos convoque y represente a los chilenos y chilenas.

Por último, llamamos a la ciudadanía a votar y a participar del proceso que definirá las autoridades que dirigirán los gobiernos locales de Arica a Tierra del Fuego, informándose de estas votaciones cuyo impacto en la vida de las personas es crucial, dado que es en la gestión municipal donde se toman muchas decisiones que impactan la realidad comunal.

Santiago de Chile, 21 de octubre 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

INVESTIGADORES U. DE CHILE RESUELVEN ECUACIÓN QUE ESTUVO CASI 40 AÑOS SIN RESPUESTA

Vie Oct 21 , 2016
Tras una investigación de más de dos años, se transformaron en los […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg