ENTÉRATE SOBRE CÓMO PARTICIPAR EN LA FIESTA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

La “Fiesta de la Ciencia” es una feria científica que el año pasado recibió a 33 mil visitantes y que en esta ocasión contará con más de 40 expositores. Se realizará desde el jueves 6 hasta el sábado 8 de octubre en la explanada del Museo Interactivo Mirador (MIM).

Celebra la décima versión de este entretenido evento que invita a toda la comunidad a disfrutar y aprender mediante innovadoras muestras y experimentos vinculados a la ciencia y la tecnología. Esta tradicional fiesta se realizará desde el jueves 6 hasta el sábado 8 de octubre, en la explanada del Museo Interactivo Mirador (MIM).

Es una iniciativa que busca reunir en un solo lugar a distintas instituciones ligadas al quehacer científico, tecnológico y educativo de nuestro país, quienes presentarán stands interactivos, en su mayoría, enfocados en el tema del año del Programa Explora de CONICYT: Biomimética, soluciones inspiradas en la naturaleza.

Además, el MIM abrirá sus salas de manera gratuita a quienes asistan a la Fiesta de la Ciencia y la Tecnología, y obtengan sus entradas de las siguientes maneras:

• 6 y 7 de octubre – Inscripción establecimientos educacionales

Los docentes interesados deben completar los siguientes formularios de inscripción y llevarlos impresos el día de su visita (deben presentar dos copias firmadas y timbradas por su director).

• 8 de octubre – Inscripción público general

Quienes deseen ingresar gratuitamente a las salas del MIM el sábado 8 de octubre, deben retirar sus entradas en las oficinas de los Proyectos Asociativos Regionales del Programa Explora de CONICYT en la Región Metropolitana (sólo se entregarán dos entradas por persona).

Oficinas:

  • PAR Explora de CONICYT RM Sur Oriente: Avenida Santa Rosa 11735, La Pintana. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile. Horario: de 09:30 a 17:30 horas.
  • PAR Explora de CONICYT RM Norte: Benito Rebolledo 2225, Macul. Pontificia Universidad Católica de Chile. Horario: de 09:00 a 18:30 horas.
  • PAR Explora de CONICYT RM Sur Poniente: Avenida José Massoud 533, Melipilla. Universidad del Pacífico. Horario: de 09:00 a 17:30 horas.

X Fiesta de la Ciencia y la Tecnología:

Fecha: 6 al 8 de octubre.

Hora: de 09:30 a 18:30 horas.

Lugar: Museo Interactivo Mirador. Avenida Punta Arenas 6711, La Granja.

Esta es una actividad que nace en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología impulsada por el Programa Explora de CONICYT.

Actividades

Se extenderán durante toda esta semana a diversas regiones del país. La inauguración oficial será en la Región del Biobío, con la presencia del Presidente de CONICYT, doctor Mario Hamuy y el Director Ejecutivo de la institución, Christián Nicolai, quienes acompañarán la inauguración de dos nuevas salas en el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnología (CICAT), perteneciente a la Universidad de Concepción.

Una de ellas, llamada “Mi Súper Cerebro”, tiene por objetivo que los visitantes comprendan cómo funciona el cerebro humano, especialmente los procesos de aprendizaje: a través de 20 módulos se tocarán temáticas como la estructura cerebral, los tipos de neurotransmisores, la importancia de los sentidos y cómo reconocemos las emociones, además de ejemplificar diversas teorías de aprendizaje y los tipos de memoria, entre otras.

Los participantes de la inauguración visitarán también la sala interactiva “Fábrica de ideas, Inspirados en la Naturaleza”, en donde niños y adultos podrán realizar talleres prácticos que expliquen de mejor manera en qué consiste la biomimética y cómo la naturaleza ha servido de ejemplo para grandes desarrollos tecnológicos.

En la Región de Valparaíso, en tanto, diversas instituciones abrirán sus puertas gratuitamente para recibir a la comunidad con un programa especial de exposiciones, visitas guiadas, charlas, muestras y talleres abiertos, entre otras actividades. También habrá talleres de ciencia y biomimética en el museo de Historia Natural de Valparaíso, y visitas organizadas a los humedales de Quintero y Aconcagua, entre muchas otras actividades.

Antofagasta, por su parte, contará con talleres y juegos en la explanada del Ferrocarril de Antofagasta: “¿Cómo ves a un científico?” de la Corporación Norte Sustentable (Conos);“El Plan, la aventura de emprender” del Centro de Estudios y Desarrollo del Emprendimiento de la UA (CEDEUA), que busca fomentar el desarrollo de competencias relacionadas a la iniciativa emprendedora y el “Tour de la ciencia”, actividad preparada por la Asociación Nacional de Estudiantes de Bioquímica.

Santiago de Chile, 3 de octubre 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

FILSA 2016 LE DA LA BIENVENIDA A LOS ESCRITORES, SIN PAPEL DE ESCRITORES

Lun Oct 3 , 2016
Este jueves 29 de septiembre se dio a conocer el programa cultural […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg