EN SESIÓN ESPECIAL DE LA CÁMARA DIPUTADOS PS REITERAN LLAMADO A DEROGAR LEY RESERVADA DEL COBRE

1

En la víspera de la votación del proyecto de Presupuesto 2017, los parlamentarios señalaron que la minera estatal no puede seguir cargando con “esta pesada mochila para las arcas fiscales”.

  • Además, señalaron que con esos recursos se pueden financiar proyectos sociales y entregar dineros valiosos para Codelco.

Los Diputados de la Bancada del Partido Socialistas que integran la Comisión de Minería de la Cámara, insistieron este martes, en la necesidad de retomar la tramitación del proyecto de ley que deroga la Ley Reservada del Cobre.

En una Sesión Especial de la Cámara de Diputados se analizó el estado actual de los planes de inversiones de Codelco y la reducción de costos de la estatal, así́ como la política de Estado que debiera respaldar las acciones de la cuprífera.

En este marco, el diputado Juan Luis Castro, jefe de bancada del PS, señaló que «los diputados socialistas hemos considerado reponer el proyecto de acuerdo que pide al Ejecutivo avanzar para terminar con la ley reservada del cobre.

“La crisis de Codelco y la venta del cobre hace imposible seguir cargando con esta pesada mochila para las arcas fiscales. Más aún si existen problemas con el presupuesto. Creemos que estos recursos pueden estar destinados para la seguridad ciudadana, la educación, la salud y las pensiones. Además, de reinvertir parte de la estas ventas en la misma empresa para que pueda desarrollar sus proyectos”, dijo Castro.

Esta opinión fue compartida por el diputado Luis Lemus, que también integra la Comisión de Minería. al respecto, dijo que “Codelco esta en una situación crítica y como es una empresa estatal, esta debe contar con el apoyo del mismo Estado para poder desarrollar sus inversiones estructurales. En ese sentido el 10 % de la venta del cobre son recursos muy necesarios”, destacó.

Finalmente la diputada Daniella Cicardini, que también forma parte de la Comisión de Minería, dijo que «esta verdadera tormenta perfecta que esta ocurriendo en Codelco, con el precio del cobre bajo, sumado a la disminución del crecimiento del país, hacen imperativo contar con mas recursos”.

“Por lo tanto, hacemos el llamado al Ejecutivo a dar señales reponiendo la discusión destinada derogar la ley reservada del cobre y poder ocupar estos dineros en políticas públicas que respondan a las demandas de la ciudadanía”, concluyó la diputada socialista.

Santiago de Chile, 28 de septiembre 2016
Crónica Digital

One thought on “EN SESIÓN ESPECIAL DE LA CÁMARA DIPUTADOS PS REITERAN LLAMADO A DEROGAR LEY RESERVADA DEL COBRE

  1. Importante y justo para los chilenos, ni la institución ni chile podemos seguir cargando con ese gasto tan inetiso y que tanta falta nos hace para las trasformación es que necesitamos. También se debería analizar bajar los exageradamente altos sueldos que mantienen de los directivos de Codelco, es una humillación con los altis ubduces de cesantía aq tenemos como país, es el cilni wye sevoreguera despedir trabajires para mantener sus sueldos los que oscilan entrenlos $ 20.0000.000 y mas al mes!!!!, igualdad!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ORGANIZACIONES CONFORMAN “MESA SOCIAL” Y SE DECLARAN EN ALERTA ANTE EVENTUALES CAMBIOS AL PROYECTO DE DESMUNICIPALIZACIÓN EN EL SENADO

Mié Sep 28 , 2016
En horas de esta mañana representantes de la CONES, el Colegio de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg