CENTENAR DE EMPRESAS CHILENAS PARTICIPAN EN EXPO COMERCIAL BOLIVIANA

Un centenar de empresas chilenas participan hoy en la Feria Internacional del departamento de Santa Cruz, Expocruz 2016, la mayor bolsa comercial boliviana.

Chile llega con una importante delegación para las actividades comerciales en la urbe del oriente boliviano, considerada la capital económica de esta nación andina, a unos 570 kilómetros de La Paz.

En total son cerca de cien empresas chilenas participantes tanto en Expocruz 2016 como en la rueda internacional de negocios organizada por la Cámara Agropecuaria, de Industria, Comercio y Servicios de Santa Cruz, precisó un comunicado del consulado general de la nación vecina.

Según el documento, la intención de Santiago y sus empresarios es continuar profundizando la relación comercial con Bolivia, un mercado en constante crecimiento económico, lo cual representa para la región una oportunidad.

Los empresarios chilenos han detectado el potencial que tiene el mercado boliviano y existe un alto interés por estrechar los lazos comerciales, agregó.

El envío de la importante delegación empresarial, explicó, se trata de una iniciativa de la agencia de negocios y comercio chilena, ProChile, en coordinación con entidades de las regiones de Arica-Parinacota, Iquique y Antofagasta.

Dichas empresas «tendrán una presencia destacada e incorporarán en sus espacios la presencia de la oferta exportable regional, tanto a nivel de bienes, servicios y oferta turística, lo que constituye una señal del proceso de integración entre chilenos y bolivianos», precisó el texto.

La industria automotriz, la construcción, la agricultura y la alimentaria, entre otras, son algunos de los renglones económicos presentes en Expocruz 2016 que sesiona del 16 al 25 de septiembre y donde participan 24 países.

Santa Cruz, Bolivia, 22 de septiembre 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

REPUTADO ANALISTA CHILENO RECHAZA MANIPULACIÓN DE CASO JATAR

Jue Sep 22 , 2016
El reputado analista y actual director de la revista Punto Final, Manuel […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg