Un centenar de empresas chilenas participan hoy en la Feria Internacional del departamento de Santa Cruz, Expocruz 2016, la mayor bolsa comercial boliviana.
Chile llega con una importante delegación para las actividades comerciales en la urbe del oriente boliviano, considerada la capital económica de esta nación andina, a unos 570 kilómetros de La Paz.
En total son cerca de cien empresas chilenas participantes tanto en Expocruz 2016 como en la rueda internacional de negocios organizada por la Cámara Agropecuaria, de Industria, Comercio y Servicios de Santa Cruz, precisó un comunicado del consulado general de la nación vecina.
Según el documento, la intención de Santiago y sus empresarios es continuar profundizando la relación comercial con Bolivia, un mercado en constante crecimiento económico, lo cual representa para la región una oportunidad.
Los empresarios chilenos han detectado el potencial que tiene el mercado boliviano y existe un alto interés por estrechar los lazos comerciales, agregó.
El envío de la importante delegación empresarial, explicó, se trata de una iniciativa de la agencia de negocios y comercio chilena, ProChile, en coordinación con entidades de las regiones de Arica-Parinacota, Iquique y Antofagasta.
Dichas empresas «tendrán una presencia destacada e incorporarán en sus espacios la presencia de la oferta exportable regional, tanto a nivel de bienes, servicios y oferta turística, lo que constituye una señal del proceso de integración entre chilenos y bolivianos», precisó el texto.
La industria automotriz, la construcción, la agricultura y la alimentaria, entre otras, son algunos de los renglones económicos presentes en Expocruz 2016 que sesiona del 16 al 25 de septiembre y donde participan 24 países.
Santa Cruz, Bolivia, 22 de septiembre 2016
Crónica Digital / PL