MÉXICO PREPARA SU ATERRIZAJE EN FERIA DEL LIBRO EN CHILE

México prepara su aterrizaje por todo lo alto como país invitado de honor en la 36 Feria Internacional del Libro de Santiago (Filsa), que se efectuará del 20 de octubre al 6 de noviembre.

Para México representa una oportunidad muy importante de continuar este diálogo cultural con Chile. Tendremos un pabellón de 600 metros cuadrados en Filsa, destacó el embajador de la nación azteca aquí, Rubén Beltrán.

La Feria dedicará un espacio relevante en su homenaje al escritor chileno Gonzalo Rojas, quien mantuvo una estrecha relación con México.

Asistirán en calidad de invitados especiales varios autores mexicanos, entre ellos Enrique Florescano, Julia Tuñón, Pablo Escalante, Rafael Pérez Gay, Claudia Posadas, Margo Glantz y Emiliano Monge, anunció el embajador Beltrán.

Precisamente Margo Glantz volverá a Chile tras conquistar hace un año el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, lauro que recibió de manos de la presidenta Michelle Bachelet.

Glantz remarcó al obtener el galardón que hay una cantidad infinita en la literatura. «Me extraña que no haya más premios a otras mujeres», dijo la escritora de temáticas latinoamericanas, el hiperrealismo y la fantasía del realismo.

En una suerte de intercambio de reciprocidad entre dos países que cuentan con importantes autores a lo largo de la historia, México a su vez rendirá tributo también a Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Nicanor Parra.

Algunos segmentos consagrados a las festividades tradicionales mexicanas y a su gastronomía se incluirán en la muestra en el Centro Cultural Estación Mapocho de esta capital.

Sobresalientes literatos y académicos mexicanos como Enrique Florescano, Julia Tuñón, Pablo Escalante o Kirén Miret estarán igualmente en Filsa 2016.

Santiago de Chile, 13 de agosto 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Manuel Riesco: APURANDO EL TRANCO

Sáb Ago 13 , 2016
Dos días después de anunciar que “En Chile el sistema de reparto […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg