BOLIVIA OFICIALIZÓ SOLICITUD DE DIÁLOGO CON CHILE POR TRANSPORTISTAS

Bolivia oficializó la solicitud de diálogo con el gobierno de Chile, a raíz de la situación con los transportistas de carga internacional, asunto que hoy mantiene crispadas las relaciones entre ambos países.

De acuerdo con el presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzáles, el ministerio de Relaciones Exteriores envío el lunes una nota oficial a la contraparte chilena.

El legislador explicó que el documento transmite la voluntad expresa del presidente Evo Morales de humanizar el trato que reciben los transportistas de carga ultramarina en los puertos de Arica y Antofagasta.

Debo comunicarles que la Cancillería ha remitido una nota oficial a su par en Chile (…) poniendo el pedido, el sentimiento que ha transmitido el presidente Evo de tratar de encontrar soluciones a estos temas urgentes que tienen que ver con una situación humanitaria, precisó Gonzáles en declaraciones a los medios.

Dijo, además, que mediante la misiva La Paz respondió también a la segunda nota de protesta cursada por la Cancillería chilena, a raíz de la reciente visita de una comitiva boliviana encabezada por el canciller David Choquehuanca, a los dos puertos del país trasandino.

Estamos a la espera de que Santiago diga su palabra respecto a este tema, con mucha esperanza, con mucha expectativa, agregó.

La semana pasada, una comitiva integrada por el canciller Choquehuanca junto a decenas de diputados y periodistas, verificaron las denuncias de malos tratos y discriminación contra camioneros bolivianos en el puerto de Arica.

Durante una conferencia de prensa en esa urbe, Choquehuanca calificó tal situación como una violación flagrante por parte de Santiago del principio de libre tránsito contenido en el bilateral Tratado de 1904.

El canciller criticó asimismo el trato recibido allí, el cual no se correspondió con su investidura.

Las autoridades chilenas, expresaron su desacuerdo con el viaje del ministro de Relaciones Exteriores y anunciaron la revocación de la exención de visado a los funcionarios bolivianos.

Pese a tal decisión, el presidente Evo Morales dijo que su país mantendrá ese beneficio a los chilenos.

A través de su cuenta de twitter, Evo expresó que «un encuentro de autoridades de Bolivia y Chile para tratar temas humanitarios sería saludable para nuestros pueblos y los pueblos del mundo».

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, manifestó el miércoles su agradecimiento por el pronunciamiento del secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, a favor del diálogo entre Chile y Bolivia.

Saludamos que su convocatoria (de Samper) vaya en la misma línea que el presidente Evo Morales ha señalado, remarcó Montaño durante una conferencia de prensa.

El lunes, el secretario General de Unasur instó a los gobiernos de Chile y de Bolivia a resolver sus diferencias «antes de que ellas escalen a conflictos».

La Paz, 28 de julio 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

JEAN-LUC NAHEL, REPRESENTANTE DE LAS UES. FRANCESAS "LA EDUCACIÓN TIENE QUE SER GRATUITA"

Jue Jul 28 , 2016
En la quinta jornada del Seminario Permanente sobre Educación Superior organizado por […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg