TARUD SEÑALA QUE CHOQUEHUANCA VIENE COMO “ACTIVISTA Y NO COMO CANCILLER”

Ante la visita que realiza el canciller de Bolivia, David Choquehuanca, con una delegación de 58 personas, entre ellos periodistas y parlamentarios, para “inspeccionar” los puertos chilenos, el diputado Jorge Tarud, miembro de la comisión de Relaciones Exteriores y presidente de la comisión de Defensa, calificó esta visita como “una provocación y una impertinencia, la cual no respeta lo más mínimos códigos de la diplomacia”, donde cuya intencionalidad “es buscar conflicto con nuestro país para intentar demostrar que Chile no cumpliría con el Tratado de 1904”.

Al respecto, Jorge Tarud expresó “esta actitud es inaceptable para nuestro país, no puede ninguna autoridad extranjera, sin coordinar una agenda con nuestro gobierno, arrogarse facultades fiscalizadoras en puertos chilenos. En consecuencia, le hago un llamado al Gobierno de Chile a tomar drásticas medidas en el caso de que Choquehuanca o cualquier miembro de su delegación haga en nuestro territorio un acto de provocación o de agresividad hacia nuestro país, en consideración a que ningún país soberano aceptaría este tipo de actitudes”.

Asimismo, el diputado manifestó compartir el comunicado emitido en el día de ayer por la Cancillería chilena, en el sentido de “advertir que ellos vienen solo en calidad de turistas y, en consecuencia, no tienen derecho a ingresar a instituciones chilenas sin previo acuerdo con el Gobierno de Chile”.

Finalmente, el parlamentario dijo que Choquehuanca realiza esta visita como “un activista y no como un canciller, siguiendo el modelo de Evo Morales quien tampoco ha estado a la altura de un Jefe de Estado, cuando trata a Chile, su país vecino, de ladrón, saqueador, racista y colonialista”.

Santiago de Chile, 18 de julio 2016
Crónica Digital 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DIPUTADO NÚÑEZ Y CIERRE DE MINA ATACAMA PACIFIC GOLD: “BUENA NOTICIA PARA CAIMANES"

Lun Jul 18 , 2016
Ante la orden de cierre temporal de la minera Atacama Pacific Gold […]

Portada

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg