Fuerte golpe en Chile al tráfico internacional de drogas

El Ministerio Público de Chile informó hoy que tras una investigación de varios meses, se frustraron los planes de una banda internacional de narcotráfico y fueron incautados 884 kilogramos de metanfetamina.

Se trata de la mayor captura de esa droga sintética lograda jamás en el país, la cual estaba preparada para enviarla a Europa y algunos países de Oceanía, señaló la fuente.

De acuerdo con los precios en el Viejo Continente, el cargamento tiene un valor de casi 17 millones de dólares, pero si se toma como referencia al mercado clandestino en Asia y Oceanía, donde es mucho más cara, el monto subiría hasta 160 millones de dólares.

La metanfetamina fue enviada desde el puerto de Manzanillo en México, donde opera el cártel Jalisco Nueva Generación, y llegó primero a Antofagasta, en el norte de Chile, y en diciembre la trasladaron a Valparaíso, diluida en tanquetas de pintura.

El reporte de la Fiscalía indica que las investigaciones comenzaron en mayo de 2024, basadas en información residual de operaciones internacionales.

El general director de Carabineros, Marcelo Araya, destacó que la denominada Operación Cristales del Pacífico se realizó de manera conjunta con la Dirección del Territorio Marítimo y el Servicio de Aduanas.

La acción concluyó la víspera, cuando en una parcela de la región de O’Higgins se desmanteló un laboratorio clandestino donde se procesaba la sustancia.

En ese lugar fueron detenidas dos personas de origen mexicano que serán formalizadas el próximo lunes, señalaron las autoridades.

La hipótesis es que una banda del crimen organizado pretendía convertir a Chile en un centro de recepción, acopio, procesamiento y exportación de esa droga.

Según la ministra del Interior, Carolina Tohá, este fue un golpe trascendental al narcotráfico internacional.

Santiago de Chile, 10 enero 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Partido Comunista de Chile se alista para elegir nuevo Comité Central el 19 y 20 de enero

Mar Ene 14 , 2025
Los miembros del Partido Comunista de Chile (PCCh) se preparan para elegir […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg