Tras la presentación del proyecto de ley de Reforma a la Educación Superior, la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECh), la Coordinadora de Estudiantes Secundarios (CONES) y la Asamblea de Estudiantes Secundarios (ACES) realizaron un llamado a la ciudadanía en su conjunto a manifestarse este domingo 10 de julio, para decir fuerte y claro que el futuro está en la educación pública y demostrar el rechazo a la iniciativa presentada por el ejecutivo.
La invitación vino por parte de la presidenta de la FECh y vocera de la Confech Camila Rojas, la que recalcó el carácter familiar de la misma. “La invitación es para todas las familias de Santiago que puedan asistir, ya que creemos que es fundamental que el movimiento estudiantil tenga el apoyo de toda la población, porque vemos que hoy día la reforma ingresada no responde a las demandas de los y las estudiantes, no responde a lo que expresamos en las mesas legislativas, tampoco responde a lo que plantearon los rectores y menos a las demandas de los trabajadores de la educación superior, por eso nos vamos a seguir movilizándonos”.
Además, la egresada de administración pública agregó que “lo que hoy hace la reforma es consolidar el mercado y hay intereses de la Nueva Mayoría que sin duda están comprometidos; intereses económicos e intereses financieros. Hoy tenemos personeros como Pilar Armanet del PPD o como Hugo Lavados que están comprometidos con instituciones de educación superior y pareciera que esta reforma responde más a esos intereses que a los mayoritarios, no responde a la necesidad de reconstruir la educación pública, a la necesidad de ampliar la matrícula y de regular a las instituciones privadas, acá están primando los intereses de unos cuantos personajes que sólo han hecho un negocio con la educación”.
Por su parte Patricio Medina, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago y vocero Confech, manifestó que “no es posible que se proponga una gratuidad en función del crecimiento, ya que esa no fue la promesa del gobierno. Acá sin duda se está improvisando y los sectores más conservadores del gobierno son los que están ganando fuerza”.
La marcha familiar se realizará este domingo desde las 11.30 horas, comenzando en Plaza Italia y terminando en Plaza Los Héroes, con un acto cultural en el que estará el cantante nacional GEPE, además de una serie de actividades y talleres.
Santiago de Chile, 8 de julio 2016
Crónica Digital