Santiago de Chile, 30 de junio 2016
Crónica Digital
El proyecto paralelo del músico Juan Gronemeyer (Chico Trujillo y Lafloripondio) se presentará el próximo domingo 10 de julio a las 19 horas en Sala Master. El concierto será un viaje sonoro con más de treinta instrumentos en escena, lo que permitirá a los asistentes pasearse por diversas culturas del planeta, entre ellas; India, Marruecos, Colombia, entre otras.
Tras una larga hibernación, el proyecto Detucunaatutumba se encuentra retomando los escenarios, para dar continuidad a una historia que comenzó el 2001. La formación se ha presentado junto a Gustavo Cerati y Rubén Albarrán (Café Tacuba) el 2001 en el concierto «Música para Despertar»; el 2007 junto a Lucybell en el Festival de Viña del Mar; en la serie de conciertos «Música del Mundo» en jardín Botánico Nacional; y en las últimas tres versiones de «Lollapalloza Chile», entre varias otras.
Según explica Gronemeyer, «somos un cuarteto de investigación creativa en torno a la sonoridad de músicas e instrumentos del mundo. Nos inspiramos para nuestras creaciones en las músicas tradicionales de las culturas madres del planeta, acervo cultural de la humanidad».
Juan Gronemeyer, Rodrigo Aros (Hoppo), Seba Tierra (Koradub), y Marcelo Montero (Mayumana), prometen hacer viajar al oyente por los rincones más exóticos del planeta con su autodenominada MÚSICA TERRESTRE.
El concierto será el domingo 10 de Julio a las 19 horas en Sala Master, Miguel Claro 509, Providencia. Tiene un valor de 5.000 pesos en el lugar y 4.000 pesos como preventa (previa transferencia bancaria escribiendo a detucunaatutumba@gmail.com).
Next Post
BANCADA PPD POR CRÍTICAS DE CHILE VAMOS A ENCUENTROS LOCALES: “ES UNA FALTA DE RESPETO A TODOS LOS CIUDADANOS QUE PARTICIPARON”
Jue Jun 30 , 2016
El Jefe y subjefe de la Bancada del PPD, Ramón Farías y […]

Te puede interesar:
-
20 marzo, 2017
SIETE PAÍSES DARÁN VIDA AL 4° FESTILAMBE 2017
-
12 julio, 2016
PABLO NERUDA, 112 AÑOS
-
29 octubre, 2016
FELICITAN A CANDIDATOS ELECTOS EN DEFENSA DEL PATRIMONIO
-
18 diciembre, 2023
Una vida en la garganta: Los vibrantes relatos del fútbol chileno