
Según la página web del evento, el mismo se realizará de manera virtual y propone numerosas charlas para revisitar su quehacer literario y establecer un diálogo para acercarlo a nuevos lectores y públicos.
La propuesta es homenajear a Borges a través de temas indispensables para abarcar su mundo, pero también nuevas miradas sobre su universo como la física cuántica o el cine, la conexión francesa, y la tensión entre su apuesta cosmopolita y su raigambre sudamericana, explicaron los organizadores.
El evento contará también con la participación de escritores e investigadores de España e Italia.
“En esta edición buscamos tender puentes con otros países para redescubrir las dimensiones de Borges y conocer sus lecturas desde otras culturas», señaló Marisol Alonso, coordinadora del Festival.
La cita cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de esta ciudad y otras organizaciones.
El autor de Ficciones, El Aleph y El libro de arena, entre muchos otros, es reconocido por sus aportes a la literatura filosófica y al inicio del realismo mágico en las letras hispanoamericana.
Buenos Aires, 8 de agosto 2022
Crónica Digital/PL