ANUNCIAN FORTALECIMIENTO DE RED ASISTENCIAL POR EL INVIERNO

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, junto a la ministra de Salud, Carmen Castillo, dio inicio a una campaña de invierno en pro de una mejor preparación para enfrentar las enfermedades usuales en este periodo.

La iniciativa titulada «Por un invierno sin complicaciones. Si te cuidas tú, también me cuido yo» busca entregar las mejores recomendaciones para enfrentar las enfermedades usuales en esta etapa del año, reflejó el portal del gobierno chileno.

El plan trata de brindar protección y mejorar las condiciones en que pernoctan, viven y se alimentan las personas que se encuentran en situación de calle, en la temporada donde hay más bajas temperaturas.
Para ello se trabaja con organizaciones de la sociedad civil y municipios del país para implementar albergues transitorios, rutas sociales (que entregan abrigo, comida y medios de higiene a las personas sin casa) y rutas médicas (que les prestan asistencia médica).

En el Centro de Salud Familiar Barros Luco de la comuna de San Miguel, en esta capital, Bachelet explicó que desde el mes de marzo se realiza la vacunación contra la influenza para que las personas enfrenten el invierno con la protección necesaria, y dijo que se aplicaron cerca de tres millones 700 mil dosis.

La presidenta chilena hizo un llamado para los mayores de 65 años y a los niños entre dos y tres años, pues han tenido menor cobertura de vacunación hasta ahora.

De acuerdo con la fuente, la campaña contempla una primera etapa de prevención, donde se buscará reducir las posibilidades de enfermedad, evitando principalmente la contaminación dentro de los domicilios y también fuera de las casas.

Una segunda etapa, estará enfocada en reconocer los síntomas más graves que se presentan cuando hay una afección respiratoria que puede complicar la salud de adultos y niños. Asimismo, se pondrá énfasis en el buen uso de la red asistencial.

Junto al esfuerzo por entregar información necesaria para las personas el Ministerio de Salud fortalece la red en estos meses con más recursos y profesionales capacitados, para absorber la mayor demanda de atención dado el aumento de las enfermedades respiratorias y sus complicaciones, añadió la mandataria.
Entre las medidas adoptadas está que en la atención primaria se reforzarán las salas para tratar infecciones respiratorias agudas de los infantes, así como aquellas para las enfermedades respiratorias que afecten a los mayores.

A nivel hospitalario se contará con 129 nuevas camas y más de 340 incrementarán su complejidad, y de ser necesario se reconvertirán camas quirúrgicas a pediátricas en los periodos más complejos.
También se refuerzan las unidades de emergencia hospitalaria pediátrica y de adultos en 51 hospitales del país, abarcando la totalidad de los servicios de salud.

Se reforzarán además la hospitalización domiciliaria y los laboratorios, para tener más pronto los resultados de exámenes, igualmente se contratará más personal de ser necesario y se adoptarán otras acciones que mejoren la gestión global de la red de salud.

Santiago de Chile, 14 de junio 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PANAMÁ LA HISTORIA, CHILE EL PRESTIGIO EN COPA AMÉRICA

Mar Jun 14 , 2016
Panamá tiene poco que perder y mucho que ganar en el duelo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg