Maite Orsini: Estoy orgullosa del trabajo de la izquierda

La diputada RD que estuvo en la cicletada de Apruebo Dignidad por el compromiso de 2000 kilómetros de ciclovías en el país, manifestó que quiere seguir este recorrido para trabajar por una izquierda unida por los cambios que todas y todos merecen.

A las 11:00 las candidaturas al parlamento, junto al candidato Gabriel Bóric, realizaron una cicletada desde el Parque de los Reyes hasta el Parque Quinta Normal para comprometer la construcción de ciclovías a lo largo de todo Chile.

Luego de la cicletada comenzaron las intervenciones de las candidaturas y Maite Orsini señaló que cree que «Gabriel es el liderazgo ideal para estar a la cabeza de este proyecto y del futuro gobierno».

Por otro lado hizo énfasis en que esto es un trabajo colectivo: «Por eso, cuando cada uno y una de nosotras haga campaña lo hará por todo un proyecto y no sólo por un voto o una sola papeleta; lo hará por el congreso pero también por la presidencia, lo hará por el fin de las AFP y por el de una salud digna; lo hará por un Estado protector y una política feminista; y también por el fin de la depredación de nuestros recursos naturales y por la protección del medio ambiente».

Luego habló de la relevancia que tiene hacer el lanzamiento en el Parque de Quinta Normal, «comprometiéndonos con un nuevo modelo de vivir, con una nueva forma de relacionarnos en la ciudad, con una nueva forma de movernos. Estos kilometros de ciclovías que nos proponemos construir simbolizan el camino hacia un nuevo modelo de desarrollo, sustentable y amigable con el medio ambiente, pero también mejor para todos y todas».

Para finalizar su intervención, la diputada señaló que está muy orgullosa de los pactos que han logrado llevar adelante con el Partido Comunista en Apruebo Dignidad: «Estoy feliz no porque esté satisfecha, sino porque sé que con esta fuerza, con la fuerza del cambio, podemos llegar mucho más lejos, podemos seguir sumando voluntades y en definitiva, podemos con todas y todos los que quieren un país mejor, construir la dignidad que por años y años los pueblos chilenos han demandado», cerró la candidata RD por el distrito 9.

Santiago de Chile, 30 de agosto 2021
Crónica Digital

Next Post

Partido Comunista entrega su respaldo a Machi y Constituyente Francisca Linconao

Lun Ago 30 , 2021
La bancada de diputados y diputadas del PC en conjunto con constituyentes […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg