TARUD DICE QUE SE RECURRE A LA CORTE PARA DESVIRTUAR “LA JACTANCIA” QUE HA EMPLEADO EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE MORALES

El diputado Jorge Tarud, miembro de la comisión de Relaciones Exteriores y presidente de la comisión de Defensa, respaldó “plenamente” la decisión del Gobierno de Chile de demandar a Bolivia por las aguas del río Silala ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

“Respaldo planamente la decisión que ha tomado la presidenta Bachelet en el día de hoy. Chile le pide a la Corte que defina en forma categórica que el Silala es un río de aguas internacionales y  que, por lo tanto, desvirtúe la jactancia que ha empleado el Gobierno de Bolivia del presidente Morales al decir que las aguas son de ellos y que Chile les esta robando el agua, término textual que ha utilizado el presidente de Bolivia”, afirmó el diputado.

Para el parlamentario, la acción que ha realizado nuestro país de demandar a Bolivia “es la formalización de algo que ya se había anunciado hace varios meses atrás, por lo tanto, nuestro país pasa a la ofensiva en el plano judicial y comunicacional”, explicando que en este último plano “desvirtuamos en forma categórica las acusaciones del presidente Morales respecto a que Chile tenía una base militar hasta con misiles en la frontera, hecho que fue desvirtuado por los medios nacionales e internacionales”, posteriormente, continuó el legislador, “desvirtuamos en forma categórica de su acusación que Chile no cumple con el Tratado de Ottawa y el desminado de la frontera, sin embargo, junto con el ministro de Defensa, José Antonio Gómez, estuvimos presentes en el desminado y se está procediendo conforme a lo estipulado, en consecuencia, lo desvirtuamos en forma categórica”.

Por otro lado, Tarud recordó que si bien hace ya tres años en el gobierno del presidente Sebastián Piñera pidió que Chile evaluara su permanencia en el Pacto de Bogotá, dijo “mientras Chile esté en aquel pacto, evidentemente que tenemos todo el derecho a utilizar las propias herramientas que nos da ese tratado y eso es lo que ha hecho Chile en el día de hoy. Pero eso no significa que después de la evaluación que se haga del propio Pacto de Bogotá el día de mañana nuestro país pueda retirarse de dicho Pacto, lo uno no inhibe lo otro”.

Santiago de Chile, 7 de junio 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ERNESTO VELASCO Y REFORMA LABORAL: "APOYAMOS VÍA CONSTITUCIONAL PORQUE DA CERTEZA JURÍDICA".

Mar Jun 7 , 2016
El Presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco, destacó como positiva la decisión […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg