DIPUTADO VENEZOLANO EXPLICA EN CHILE PANORAMA DE SU PAÍS

El diputado venezolano socialista Ricardo Molina explicó al ministro del Exterior de Chile, Heraldo Muñoz, el panorama actual de su país, con acento en una ley de amnistía impulsada por la oposición.

Molina dijo al responder a Prensa Latina que pese a las tensiones actuales, tiene confianza en que en el corto plazo se darán soluciones en beneficio de Venezuela, cuando la mayoría opositora parlamentaria comprenda su papel.

«Poco a poco con la práctica y la fuerza del pueblo, junto con la actuación de los diputados del bloque de la patria, la Asamblea Nacional deberá tomar su rumbo correcto. Que se haga política, pero respetando el diálogo y los principios», dijo.

El legislador del Partido Socialista Unificado (PSUV) subrayó que los parlamentarios contrarios al Gobierno de Nicolás Maduro y que ahora dominan el hemiciclo quiere aprobar una ley de amnistía que promueve la violación de los derechos humanos.

Se trata de un instrumento desestabilizador que estimula la violación de los derechos humanos y desconoce el ambiente legal venezolano para preservar la paz social, declaró a un grupo de periodistas.

Precisó que el proyecto de ley busca excarcelar y liberar de culpas a Leopoldo López, a quien calificó de instigador de la violencia que derivó en 43 muertos y 870 heridos en las guarimbas (revueltas) de 2013 y 2014.

Quedaría libre al igual que Antonio Ledesma, también preso por promover acciones terroristas, además de otorgar indultos a reclusos autores de delitos comunes, con el objetivo de desestabilizar al país, argumentó.

Molina recalcó que la ley permitiría a personas condenadas por homicidio, narcotráfico, corrupción y otros delitos que fueran amnistiadas, si afirman que actuaron con fines políticos, eso desde 1999 a la fecha.

De aprobarse tal y como la están proponiendo, sería una ley de autoperdón, donde los victimarios se quieren convertir en víctimas, acotó.

Por su parte, el jefe de la diplomacia chilena comentó en rueda de prensa aparte que su país siempre está dispuesto a escuchar de asuntos sobre los cuales no puede ser indiferente aún sin la pretensión de intervenir.

«Los derechos humanos son de alcance global pero limitan con el principio de no intervención», remarcó Muñoz.

Santiago de Chile, 22 de marzo 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

JUSTICIA CHILENA RATIFICA CONDENAS A EXAGENTES DE DICTADURA

Mar Mar 22 , 2016
La justicia chilena, a través de la Corte de Apelaciones de Santiago, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg