Chile aspira cautivar con una historia real en cita fílmica en Cuba

Inspirada en hechos reales, la película chilena Quizás es cierto lo que dicen de nosotras (2024) figura entre los títulos que abrirán hoy, en esta capital, el 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

Los amantes del séptimo arte podrán disfrutar de este largometraje, dirigido por Sofía Paloma Gómez y Camilo Becerra, este jueves en el cine Yara.

Ximena es una exitosa psiquiatra que recibe la inesperada visita de su hija mayor, Tamara, a quien no ve desde hace mucho tiempo, destaca la sinopsis.

Su estancia en una comunidad espiritual la ha alejado y cambiado completamente.

Mientras se refugia en casa de su madre, se abre una investigación debido a que el hijo recién nacido de Tamara desapareció en extrañas circunstancias al interior de la secta a la cual ella pertenece.

Tanto la justicia como Ximena intentarán descubrir cuál es el destino del bebé.

Para la dupla de realizadores lo importante no es tanto el contexto como (…) observar y tratar de entender antes de emitir juicio, de acompañar de modo incondicional a una joven cuya vida ha cambiado para siempre, según la crítica especializada.

La película está basada en hechos reales ocurridos entre 2012 y 2013 y vinculados con la denominada secta de Colliguay.

Hasta el 15 de diciembre, La Habana será testigo de una importante cita cinematográfica que reconoce y difunde las producciones que contribuyan al enriquecimiento y reafirmación de la identidad cultural latinoamericana y caribeña.

La Habana, 5 de diciembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Lideresa mapuche lleva casi un mes desaparecida en Chile

Jue Dic 5 , 2024
Casi un mes después de la desaparición de la dirigente indígena Julia […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg