SALMÓN DE CHILE SUFRE CUANTIOSAS PÉRDIDAS POR ALGAS INVASORAS

Alrededor de 39 mil toneladas de peces muertos mantiene en alerta a Chile, uno de los principales exportadores de salmón del mundo, golpeado por la denominada Floración de Algas Nocivas (FANs).

Criaderos de esos peces fueron duramente afectados por las algas nocivas en la sureña región de Los Lagos, con pérdidas de millones de ejemplares, reportadas por cinco grandes salmoneras.

En un comunicado oficial, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de Chile (Sernapesca) dio cinco días de plazo
para que las salmoneras atacas por las FANs  determinen la disposición final de los peces muertos hace 10 días.

La posibilidad de una emergencia ambiental se maneja en estos momentos, pero por tratarse del salmón, uno de los cinco productos estrella en la cartera exportadora chilena, las autoridades aguardan por las respuestas de las compañías.

El director nacional en funciones de Sernapesca, Germán Iglesias, dijo que las condiciones climáticas del verano han propiciado la floración masiva de algas, primero en Aysén y Chiloé y ahora en el área de Puerto Montt.

La causa de la mortalidad es por bajas de oxígeno y daño mecánico en las branquias epiteliales de los peces, con la consecuente asfixia, explicó.

Más de 36 centros de cultivo del salmón fueron blanco de la FANs, sin conocerse con precisión la cifra total de salmones muertos, de varios millones de ejemplares según estimados iniciales.

La situación supone otro gran desafío para la industria pesquera en Chile, ante la necesidad ineludible de trasladar los peces muertos y que en algunos casos irán a plantas de harina de pescado con la autorización de expertos de salud.

Chile
es el segundo exportador mundial de salmón, detrás de Noruega, pero la catástrofe ocurrida este año deprimirá el sector sensiblemente y redundará en la subida de los precios de una de las especies más cotizadas en el mercado.

Santiago de Chile, 16 de marzo 2016
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PARTIDO SOCIALISTA ESPAÑOL RETOMA NEGOCIACIÓN CON IZQUIERDA UNIDA

Jue Mar 17 , 2016
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) e Izquierda Unida (IU) reanudarán hoy […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg