RUSIA INCREMENTARÁ POTENCIAL MILITAR ANTE BOMBAS DE EE.UU.

El director del Departamento de No Proliferación y Control de Armas de la Cancillería Mijail Uliánov aseguró hoy que Rusia responderá adecuadamente al despliegue de nuevas bombas atómicas de Estados Unidos en Europa.

Uliánov afirmó en entrevista con el diario Kommersant que Moscú dará una respuesta «adecuada» ante el envío de bombas atómicas tácticas B61-12 de la Fuerza Aérea norteamericana al denominado Viejo Continente.

En igual sentido se pronunció con anterioridad el presidente de la Academia rusa de Problemas Geopolíticos, Konstantín Sivkov, quien sostuvo que el Kremlin puede responder al plan estadounidense de desplegar 20 artefactos nucleares en Alemania con lo que denominó «una valla antiaérea».

Lo único con que podemos responder es reequipando los misiles de alta precisión Iskander con ojivas nucleares y producir bastantes cohetes para los aviones de largo alcance, declaró.

Añadió el experto que se deberán modernizar y artillar los aviones de alcance estratégico Tu-22M3 con misiles de crucero de largo alcance X-555.

Sirkov consideró que de esta manera Moscú podría crear una «amenaza nuclear» de mayor escala. Entre otras opciones, el titular mencionó la opción de incrementar el grupo de defensa antiaérea en la frontera occidental porque los estadounidenses podrían emplazar bombas atómicas en su aviación táctica.

Si erigimos una valla potente de sistemas antiaéreos, simplemente serán incapaces de alcanzar su objetivo, estimó.

Criticó el académico que el Pentágono modernizó sus bombas del tipo B61-12 hace varios años, mientras que Moscú solo reaccionó últimamente.

¿Por qué no hubo indignación cuando los estadounidenses adoptaron el programa de reequipamiento de los países no nucleares?, ¿y ahora qué van a usar los norteamericanos?, preguntó, al recordar que Alemania no puede tener armamento atómico.

Según las fuentes, cada una de esas bombas posee una potencia equivalente a 80 veces el artefacto lanzado contra Hiroshima en agosto de 1945 al final de la Segunda Guerra Mundial.

La cancillería de Rusia recordó que en la década de 1990 Moscú redujo su arsenal de armas nucleares no estratégicas en cuatro veces, las incluyó en la categoría de «no desplegadas» y las almacenó en su territorio.

Por el contrario, en Europa -Alemania, Bélgica, Holanda, Italia y Turquía-, se emplazan artefactos nucleares tácticos del Pentágono, explicó la web ministerial.

Washington moderniza sus bombas nucleares y los miembros europeos de la OTAN sus portaaviones, información que fue confirmada en las cumbres del bloque militar occidental en Chicago (2012) y Gales (2014), concluyeron las fuentes.

Las B61-12 son una modificación de la bomba B61, producida desde la década de 1960.

La producción de este armamento modernizado deberá comenzar en 2020, para reemplazar las versiones anteriores B61-3, B61-4, B61-7 y B61-10.

Moscú, 11 de marzo 2016
Crónica Digital 7 PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DIPUTADOS PRESENTAN PROYECTO PARA ANULAR CUESTIONADO ARTÍCULO DE LEY DEL ROYALTY MINERO

Vie Mar 11 , 2016
La bancada del Partido Comunista y la Izquierda Ciudadana, apoyados por parlamentarios […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg