INVITAN A APROVECHAR LOS ÚLTIMOS DÍAS DE VACACIONES PARA VISITAR RUTAS PATRIMONIALES DE CHILE

El Ministerio de Bienes Nacionales realizó nuevamente una invitación a todos los chilenos y extranjeros que recorren nuestro territorio, a que visiten y disfruten de los diferentes paisajes naturales y culturales que ofrecen las Rutas Patrimoniales con las que cuenta esta Secretaría de Estado.

El Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, explicó que “son 65 rutas con una diversidad inmensa de flora y fauna, ecosistemas y ambientes naturales, pero también sitios arqueológicos y riquezas urbanísticas, que según sus dimensiones pueden ser recorridas a pie, en bicicleta, en una cabalgata o en vehículo”.

Bienes Nacionales cuenta con un completo catálogo de Rutas Patrimoniales para todos los gustos y en todas las regiones del país, por lo que lo más indicado para escoger la que se desea visitar es ingresar a www.rutas.bienes.cl , sitio donde se encuentra una guía con fotografías y descripciones de cada uno de los lugares.

Cabe señalar que muchas de las Rutas Patrimoniales se encuentran emplazadas  cercanas o en el centro de importantes balnearios vacacionales.

En el norte destacan “El Litoral de Atacama, circuito Caldera-Chañaral”, “Ruta Gabriela Mistral”, “La Serena, patrimonio vivo”, “Bahía de Tongoy, humedales costeros” y “Secano Costero, circuito Fray Jorge”;

En la zona central de Chile los veraneantes pueden visitar entre otras rutas, “Cartagena. Arquitectura, mar y poesía”, “Viña del Mar. Jardines, castillos y palacios frente al mar”; “Ciudad de Valparaíso, Patrimonio de la Humanidad”, “Santiago en el corazón. Recovecos de la Patria Popular”, “Ruta de la Memoria”, “Paisaje Altoandino, laguna del Maule”.

En el sur del país se encuentran  maravillosas Rutas Patrimoniales como por ejemplo “Altos del Biobío, Araucarias de Pemehue”, “Nahuelbuta. Cordillera, costa y cultura”, “Huellas de Pablo Neruda en Temuco”, “Estuario de Valdivia, los castillos del fin del mundo”, “Archipiélago de Chiloé”, “Bosques Patagónicos, río Ventisquero”, “Campo de Hielo Sur, los glaciares”, “Charles Darwin. Travesía al fin del mundo”, “Estrecho de Magallanes. Circuito cabo Froward” y “Milodón, Patagonia a los pies del Macizo de Paine”, entre otras.

Las Rutas Patrimoniales del Ministerio de Bienes Nacionales cuentan con señalética de mínimo impacto y el diseño de una guía bilingüe para los visitantes, que en conjunto entregan una amplia base de información, brindando un recorrido seguro y auto guiado. El objetivo de estos circuitos es otorgar acceso a todos los ciudadanos a los bienes físicos, culturales y paisajísticos de nuestro país.

Se agrupan en tres tipos de circuitos: Senderos de Naturaleza, Rutas Turísticas y Rutas Históricas –Culturales. El conjunto de Rutas Patrimoniales recorren más de 6.500 km., más de 43 millas náuticas y poseen más de 1.000 hitos patrimoniales.

Santiago de Chile, 20 de febrero 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

TRIUNFO DEL SÍ EN BOLIVIA REAFIRMARÍA CAMBIOS EN LATINOAMÉRICA

Sáb Feb 20 , 2016
La victoria del Sí en el referendo del domingo en Bolivia significaría […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg