DIRECTORES DE “VÍCTOR SIN VÍCTOR JARA” REGRESAN AL MUSEO DE LA MEMORIA CON LA OBRA “EMILE DUBOIS”

Bajo la dirección de los hermanos Gopal y Visnú Ibarra, la obra de teatro “Émile Dubois” exhibe la historia de este mítico personaje de principios del siglo XX, presentándose en forma gratuita este 5 y 6 de febrero en la explanada del museo a las 21:00 horas.

Ambientada en una ciudad porteña de principios del siglo pasado, la historia de este asesino, considerado víctima y victimario, tanto como  justiciero y ajusticiado, es el eje central de la obra, la cual va develando los misterios de este enigmático personaje.

Ya que  los cronistas de la época,  describen a sus víctimas como usureros, el pueblo lo tildó como una especie de Robin Hood chileno, considerando los asesinatos como actos de justicia del proletariado contra la burguesía. Esto lo ha elevado al estatus de santo popular, al cual se venera en una animita llena de innumerables placas de agradecimiento por favores concedidos, en el cementerio de Playa Ancha. Duboise es así, el hombre del que tanto se habla, pero poco se conoce.

Fecha: 5 y 6 de febrero

Horario: 21:00 horas

Lugar: Explanada

Entrada Liberada

 

Ficha técnica

*Dirección: Hermanos Ibarra Roa // *Asistente de dirección: Jorge Abarzúa //*Producción:Gibert  Producciones // *Elenco: Pollete Alarcón, Vaytiare Araya, Carol Badilla, Paola Cruz, Fanny Hernández, Camila Lizama, Dorothy Martínez, Trinidad Pozo, Jenniffer Ramirez, Katherine Urrutia, Ignacio Cabrera, Flavio Cornejo, Felipe Delahay, Policarpo González, Francisco Parada, Francisco Quintana, Mathias Henríquez, Deborah Carrera, Patricio Martínez, Matthías Rubilar, Ricardo Sánchez, Katherine Valenzuela, Alejandra Vega y Mirta Vergara. //*Musicalización: Marco Vargas, Felipe Araya, Daniel Lizana e Ignacio Herreros // *Profesor de esgrima: Rodrigo Gallardo // *Diseño Gráfico: Francisco Candelori Silva // *Técnicos: Andrés Hidalgo, Luis Iturriaga

*Diseño de Vestuario: Mathías Henriquez //*Duración: 75 minutos

Santiago de Chile, 3 de febrero 2015
Crónica Digital 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Patricio Aguilar: Y LA PAZ EN COLOMBIA?

Mié Feb 3 , 2016
La Paz, cuántas veces se ha dicho, no es sólo la carencia […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg