MINISTRA DEL SERNAM DESTACA RECUPERACIÓN DE TIEMPO DE CALIDAD PARA MUJERES CUIDADORAS DE FAMILIARES CON PILOTO CHILE CUIDA

Esta mañana en la comuna de Peñalolén la Presidenta Michelle Bachelet junto a la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual; la Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes; y la Alcaldesa de la comuna, Carolina Leitao; dio inicio al piloto programa “Chile Cuida”, iniciativa destinada a mujeres en búsqueda de empleo y adultos mayores en situación de dependencia, brindándoles un servicio especializado de cuidados domiiciliarios, así como también de recuperación de tiempo de calidad para mujeres cuidadoras de familiares.

En la actividad –que contó con la asistencia de los ministros de Desarrollo Social, Marco Barraza y del Trabajo, Ximena Rincón- la mandataria subrayó la importancia del programa Chile Cuida para la construcción de “una sociedad más solidaria”, destacando –de paso- que el programa entregue “tiempo personal” a las mujeres a cargo de familiares adultos y adultas mayores.

Asimismo la Presidenta Michelle Bachelet destacó del programa, entre otras cosas, la creación de las bases de un Subsistema  Nacional de Cuidados y que la mayoría de las personas a cargo del cuidado sean mujeres.

“uno de los compromisos que asumimos en este Gobierno ha sido sentar las bases de un Subsistema Nacional de Cuidados. Porque tenemos que asumir que como sociedad hemos ido envejeciendo” dijo Bachelet.

Cabe destacar que en el 85,6% de los casos, el cuidado del adulto mayor es asumido por una mujer, ya sea esposa, hija o nuera, quienes lo hacen por más de 12 horas diarias. El asumir esta tarea, muchas veces se convierte en una barrera a la proyección de vida o acceso a oportunidades de desarrollo. Se estima que 63.832 mujeres dejaron su último empleo por cuidar a un adulto mayor. Este escenario aumenta los riesgos o probabilidad de maltrato, altos costos, graves consecuencias para las mujeres en materia de salud, previsión, además de afectar su proyección de vida personal, social y laboral.

Junto con subrayar la relevancia del piloto tanto para personas en situación de dependencia como la generación de empleo para la mujer, la ministra del Sernam, valoró que el programa -que se realizará en los sectores de La Faena y Lo Hermida de la comuna- cumpla con colaborar en la “recuperación de tiempo de calidad para mujeres que han sido históricamente las cuidadoras de familiares en situación de dependencia moderada y severa”

“Además, el piloto ‘Chile Cuida’ permite visualizar tanto las necesidades de personas con dependencia así como de sus cuidadoras, profesionalizando, también, la tarea del cuidado”,afirmó la Ministra Pascual.

La iniciativa -que para el 2016 se ampliará a otras tres comunas de la Región Metropolitana: Recoleta, Santiago y El Bosque- tiene cuatro líneas de acción: la formación y trabajo decente de las cuidadoras capacitadas, cuidados domiciliarios para el adulto mayor, programa respiro (que contribuye a mejorar la calidad de vida de la cuidadora) y entorno favorable para las familias.

Cabe recordar que el proyecto es realizado con el apoyo de la Fundación de Las Familias (FUNFA), Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU) y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA).

Santiago de Chile, 23 de noviembre 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SEBASTIÁN MANSILLA CALIFICA DE VERGONZOSAS DECLARACIONES DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ SOBRE DISMINUCIÓN DEL AFI

Lun Nov 23 , 2015
Recordemos que la autoridad universitaria acusó al CRUCH y al Gobierno de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg