CASO «MILICOGATE» UNA SITUACIÓN INACEPTABLE, CAMILO ESCALONA

En diversos medios de comunicación se ha informado del uso indebido y de transferencias irregulares en la administración y gestión de los recursos de la ley reservada del cobre que están bajo el cuidado y responsabilidad del Ejército de Chile.

Se trata de una investigación judicial en curso, en que se informa de varios miles de millones involucrados y de un grupo importante del personal, a cargo de tales fondos, comprometido en el mal uso de estos significativos recursos del Estado de Chile.

En consecuencia, el país toma nota de una situación total y enteramente inadmisible. Al Ejército se le confió una parte del patrimonio nacional que no ha sabido cuidar y proteger como corresponde. Estos hechos no debieron haber ocurrido nunca. Más aún, cuando es de público y notorio conocimiento que, la existencia de esta ley reservada del cobre, es motivo de claros y explícitos desacuerdos en la opinión pública.

En esta materia hay que ser definitivos en el juicio: estas irregularidades son un completo despropósito; porque afectan la ya muy dañada fe pública y por que revelan una completa negligencia en los mecanismos de resguardo y fiscalización.

El hecho que se ha conocido, de que un suboficial se farreo en un casino una fuerte suma proveniente de estos fondos reservados, consigna no sólo la irritante irresponsabilidad de este uniformado, sino que un total relajo en el control interno y la vigilancia del personal asignado a estas decisivas responsabilidades.

El Ejército debe actuar con el máximo rigor y a la brevedad para sancionar, drásticamente, el incumplimiento de los deberes militares involucrados y dar satisfacción al país que así lo exige. Para atajar esta corrupción no puede temblar la mano.

 

Camilo Escalona Medina

Vicepresidente Nacional

Partido Socialista de Chile

Santiago de Chile, 20 de noviembre 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

TESTIMONIO DE TRES EX PRESAS POLÍTICAS DE LA DICTADURA ES PUBLICADO EN MÉXICO

Vie Nov 20 , 2015
El libro Mujeres tras las rejas de Pinochet, de la periodista Vivian […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg