AUSENCIA ENCARNADA ABORDA LO EFÍMERO EN EL ARTE CHILENO DE LOS AÑOS SETENTA EN EL MSSA

Ausencia encarnada revisita trabajos de los años setenta a través de videos, instalaciones, grabados, collages, fotografías, y documentos de la época, junto a obras y performances nuevas creadas especialmente para poder dar respuesta al desafío de abordar un arte de carácter efímero.

La exposición incopora trabajos de los artistas Elías Adasme, Carlos Altamirano, Carmen Beuchat, Francisco Brugnoli, Juan Castillo, Francisco Copello, Luz Donoso, Juan Downey, Virginia Errázuriz, Juan Pablo Langlois, Carlos Leppe, Hernán Parada, Catalina Parra, Cecilia Vicuña y Raúl Zurita.

Según explica Liz Munsell, curadora de la exposición, “tras el Golpe de Estado, artistas chilenos que residían dentro y fuera del país crearon obras a partir de su experiencia de marginalidad política, social y geográfica”. Añade que éstas fueron frecuentemente realizadas con materiales efímeros y utilizaron el cuerpo entre sus medios principales, “por lo que se volvieron de difícil acceso luego de sus presentaciones iniciales”.

A través de la investigación y relatos de primera fuente, explica Munsell, “la exhibición logra exponer el perfil internacional de los compromisos iniciales del arte conceptual, rompiendo el mito del aislamiento de Chile que persiste hasta hoy en día”.

La exposición argumenta además, “que el establecimiento de colectivos y colaboraciones locales e internacionales fomentó una fuerte producción de arte conceptual dentro de y en conexión con Chile”. Según indica la curadora estas relaciones fueron justamente las que permitieron la sobrevivencia de tales obras, a pesar de distancias temporales y físicas.

Está exposición es organizada por el Museo de la Solidaridad Salvador Allende en colaboración con el David Rockefeller Center for Latin American Studies, Harvard University.

Ausencia encarnada

Curatoría: Liz Munsell, curadora asistente de arte contemporáneo

e iniciativas espaciales del Museum of Fine Arts, Boston

Museo de la Solidaridad Salvador Allende

República 475

Hasta el 24 de enero de 2016

Martes a domingo de 10 a 18 horas

Santiago de Chile, 12 de noviembre 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MADURO DENUNCIA MANIPULACIÓN DE TEMA DE DERECHOS HUMANOS EN VENEZUELA

Jue Nov 12 , 2015
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció hoy aquí que su país enfrenta […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg