#COLUSIÓNCIUDADANA: LLAMAN A NO COMPRAR EN SUPERMERCADOS COLUDIDOS ESTE DOMINGO 31 DE ENERO

Con el objeto de hacer un llamado público a no concurrir a los supermercados acusados de colusión, este domingo 31 de enero, diversas organizaciones ciudadanas de la Región del Biobío llegarán con lienzos y pancartas hasta la plaza de la Independencia en Concepción.

Entre las organizaciones convocantes destacan la Asociación en Defensa de los Derechos de los Consumidores del Biobío, la Asociación de Pensionados de Concepción, el Comité Pro Comuna Andalien, entre otras juntas de vecinos y organizaciones territoriales de base.

La presidenta de la Asociación en Defensa de los Derechos de los Consumidores de la Región del Biobío, Viviana Navarro, indicó que, “hacemos un llamado a quienes se sienten frustrados producto del abuso de los grandes empresarios, para este domingo 31 de enero a abstenerse de comprar en los supermercados coludidos y preferir la vega o las ferias libres”.

La dirigente social señaló que “estamos cansamos de que estos miserables nos roben y sigamos en la absoluta indefensión. Desde la colusión de las farmacias, por allá en el año 2007, que venimos escuchando sobre el aumento de las penas para empresarios que se coluden y hasta ahora nada”.

“Es por eso que entendemos que los ciudadanos no nos podemos quedar de brazos cruzados, si ellos se coluden para estafarnos, lo lógico es que como ciudadanos también nos coludamos para boicotearlos”, agregó.

Para Navarro “queda claro que en Chile no existe la libre competencia, cuando las 3 empresas (Cencosud, SMU y Walmart) que acaparan el 92,5% del mercado, se ponen de acuerdo para fijar los precios de los pollos en reuniones semanales, afectando directamente a las familias más pobre que no les alcanza para comprar carne”.

Cabe destacar que, este es el segundo llamado de este tipo, siendo  el anterior todo un éxito a pesar de sólo hacer uso de redes sociales para difundir el mensaje. Por tal motivo, se espera que la ciudadanía responda de igual forma.

Santiago de Chile, 29 de enero 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SENADO APROBÓ POR UNANIMIDAD EL PROYECTO SOBRE LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISES.

Vie Ene 29 , 2016
“Una vez puesta en marcha esta iniciativa, se  podrá dar inicio a […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg