¡VEN A CONOCER NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL EN EL CCPLM!

Fundación Artesanías de Chile invita este sábado y domingo a niños, niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores, público en general, a visitar nuestro espacio educativo y cultural del Centro Cultural Palacio La Moneda , nivel -1 a conocer y aprender del patrimonio cultural de nuestro país, tanto material como inmaterial.

Podrán participar de talleres gratuitos de Textil Andino a cargo de la maestra artesana Eva López, artesana quechua quien nos visita desde Lasana y Calama en la Región de Antofagasta.

El trabajo de la maestra artesana Eva López entrecruza el textil atacameño con el aymara, por eso el “andino”. Los horarios son a las 12 y 16 horas y por ser de carácter gratuito no se reservan cupos, aconsejando que los participantes lleguen al menos con 30 minutos de anticipación para realizar la inscripción; el curso dura aprox. 45 minutos con grupos de máximo 20 personas, participantes desde los 7 años.

Además, los visitantes podrán recorrer, también de forma gratuita, la exposición “Mata ki te rangi, Ojos que miran al cielo. Trazos e imágenes del pueblo Rapa Nui”, muestra de 75 piezas que propone un acercamiento al patrimonio cultural de este pueblo y con él difundir aspectos importantes de su historia y cultura, contribuyendo al reconocimiento y valoración de la diversidad cultural de los pueblos indígenas de nuestro país.

¡Disfruta tu fin de semana conociendo de nuestro patrimonio a través de las manos de nuestros artesanos!

Santiago de Chile, 9 de octubre 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

QUINTERO REVIVIRÁ TRADICIONAL FIESTA DE LA PRIMAVERA DESPUÉS DE 40 AÑOS

Vie Oct 9 , 2015
Quintero revivirá tradicional Fiesta de la Primavera después de 40 años El 21 […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg